19 may. 2025

Video del intento de ataque el Papa Benedicto XVI

Según el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, el joven “no tenía intenciones de agredir al Papa” y “mostró claras señales de estar perturbado”.

imagen papa ataque

Miércoles 6/JUNIO/2007

<object width="425" height="350"><param name="movie” value="http://www.youtube.com/v/hY44D13xb8g"></param><param name="wmode” value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/hY44D13xb8g” type="application/x-shockwave-flash” wmode="transparent” width="425" height="350"></embed></object>

Ciudad del Vaticano (EFE).- Un alemán de 27 años logró hoy superar las vallas de protección e intentó subir al vehículo que transportaba al papa Benedicto XVI, mientras éste realizaba el tradicional paseo entre los fieles antes de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

A las 10.35 hora local (08.35 GMT), mientras el Papa saludaba a los fieles a bordo del jeep blanco antes de la audiencia, el joven logró superar con un salto las vallas y se arrojó sobre la parte posterior del vehículo.

Los guardias de seguridad que acompañan a pie al Pontífice durante el recorrido se abalanzaron inmediatamente sobre él, impidiéndole que subiese al vehículo, al que se había agarrado, y lo inmovilizaron en el suelo.

La escena duró sólo unos segundos, por lo que Benedicto XVI no se dio cuenta de lo que había ocurrido y continuó saludando a los cerca de 30.000 fieles que se reunieron hoy en la Plaza de San Pedro.

Según el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, el joven “no tenía intenciones de agredir al Papa” y “mostró claras señales de estar perturbado”.

Asimismo, añadió que el alemán tras ser detenido por la gendarmería vaticana, fue interrogado por el juez vaticano, Gianluigi Marrone, y después visitado por algunos psiquiatras que decidieron su hospitalización en un centro sanitario.

Un pedido por los pobres

El Sumo Pontífice solicitó a los países del G8, reunidos desde hoy en Heiligendamm (Alemania), que “mantengan la promesa de aumentar las ayudas al desarrollo a favor de los países más necesitados, sobre todo en el continente africano”.

El Papa realizó esta petición al final de la audiencia general de hoy en la Plaza de San Pedro, tras recordar que el pasado 16 de diciembre envió una carta a la canciller alemana, Angela Merkel, para agradecerle la decisión “de conservar en la agenda del G8 el tema de la pobreza en el mundo”.

Merkel, según aseguró el Papa, expresó en una posterior misiva, que el G8, formado por los siete países más industrializados y Rusia, se empeñaría en lograr los llamados objetivos de desarrollo del milenio.

El Pontífice destacó además la importancia del “segundo gran objetivo del milenio, que es lograr que todos los niños tengan acceso a la educación primaria antes del 2015", pues esto es imprescindible “para el logro de otras metas y garantía de consolidación de los resultados conseguidos”.

El Papa recordó que la Iglesia católica “ha estado siempre en primera línea en el campo de la educación, sobre todo en los países más pobres, donde las estructuras estatales a menudo no consiguen llegar”.

Benedicto XVI explicó que “otras Iglesias cristianas, grupos religiosos y organizaciones de la sociedad civil comparten este empeño por la educación”.

Y por ello, instó a los Gobierno y las Organizaciones internacionales, a que en base a la aplicación del principio de solidaridad, “reconozcan y valoren” esta actividad y “la sostengan mediante la concesión de adecuadas contribuciones financieras”.

“Esperemos que se trabaje seriamente para lograr estos objetivos”, añadió Benedicto XVI al terminar su llamamiento a los países del G8.