22 abr. 2025

Video: Avioneta aterriza de manera forzosa entre autos y camiones en una avenida de Brasil

La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.

Aterrizaje forzoso de una avioneta en plena ruta.png

Secuencia de las escenas del aterrizaje forzoso de la avioneta en Brasil.

CAPTURA.

Ocupantes de un vehículo se percataron de lo ocurrido el último sábado y grabaron el aterrizaje forzoso de una aeronave Flyer Pelican 500 BR en pleno tránsito sobre la avenida BR-101 en la zona de Garuva, situada al norte del estado de Santa Catarina, Brasil.

El video, que se hizo viral y del que se hicieron eco varios medios locales, muestra el momento en que comenzó a descender la avioneta monomotor en medio de automóviles y camiones.

De acuerdo con el portal digital brasileño G1-Globo, el piloto –quien no se quiso identificar– había terminado de realizar un vuelo panorámico por la ciudad de Garuva cuando surgió la emergencia debido a un inconveniente en el motor.

Se vio obligado a bajar entre cables de alta tensión, maniobrar frente a un camión y detener la marcha entre los vehículos.

El piloto manifestó que era la primera vez que le ocurría tal situación con la avioneta, que fue comprada en 2013.

Tras ese aterrizaje, el hombre recibió asistencia de mecánicos, que llevaron en grúa la aeronave para verificar sus condiciones. Le retiraron previamente las alas.

La Fuerza Armada de Brasil (FAB) anunció que realizará una investigación de lo ocurrido a través del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa).

Más contenido de esta sección
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.