08 may. 2025

Video: Así intentaron robar un cajero automático en Minga Guazú

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que un grupo de asaltantes intentó robar un cajero automático de una estación de servicios en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

intento de asalto en Minga Guazú.png

Asaltantes intentaron robar un cajero automático de una estación de servicios en Minga Guazú.

Foto: Captura

En horas de la madrigada de este domingo se registró un asalto y el intento de robo de un cajero automático de una estación de servicios ubicada en el barrio Piro’y, en el km 30 lado Monday, de la ciudad de Minga Guazú.

Dos videos de circuito cerrado muestran cómo actuaron los asaltantes, quienes llegaron a bordo de dos vehículos, encapuchados y con armas largas, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En el primer video se observa que llegó una camionera de la marca Toyota, tipo Hilux, con chapa AALV 338, del cual desciende un hombre y reduce a un guardia de seguridad y al playero.

Seguidamente, lo escoltó un vehículo de la marca Toyota, modelo IST, color blanco, del cual desciendieron dos hombres armados y encapuchados.

Nota relacionada: Asaltan estación de servicio y no consiguen robar cajero automático en Alto Paraná

Luego, una vez que la camionera retrocedió y se puso en dirección al frente, los delincuentes engancharon un cabo de acero al cajero automático para tratar de estirarlo, pero se soltó.

Al trata de sacar la máquina, se disparó la alarma y los asaltantes salieron huyendo.

Si bien no pudieron llevarse el cajero automático, los desconocidos sacaron al guardia su escopeta y despojaron de G. 2.000.000 al playero, producto de la recaudación hasta ese momento, de ese día.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras un rastrillaje por la zona, la Policía Nacional logró encontrar en una zona boscosa los vehículos que fueron utilizados en el asalto.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.