16 jun. 2025

Víctor Bogado afirma estar tentado de dejar la política

El senador del Partido Colorado, Víctor Bogado, realizó anoche algunas revelaciones relacionadas al proceso que culminó el jueves pasado con su desafuero para que pueda ser investigado por la Justicia.

Defensa.  Víctor Bogado sigue insistiendo en su inocencia en el caso de la  niñera de oro.

Defensa. Víctor Bogado sigue insistiendo en su inocencia en el caso de la niñera de oro.

Fue en el programa de Mina Feliciángeli Mina en domingo, de Unicanal.

Reconoció que en ocasiones piensa en dejar la política, a causa de hechos que calificó de proselitistas.

Bogado reafirmó su teoría de que el pedido de desafuero, presentado por el juez Julián López a raíz de la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, estaba orquestado por gente que le quiere sacar de circulación, en lo que a política se refiere.

Indicó que su caso dejó de ser jurídico para pasar a ser algo político.

Desafuero, arresto y reemplAZO. Según Bogado, al desafuero iba a seguir una inmediata orden de arresto domiciliario y que tras ello asumiría, en la Cámara de Senadores, su suplente, Víctor Hugo Paniagua.

Reconoció que ese tipo de hechos a veces le “quita las ganas de seguir trabajando en la política”, según lo que dijo durante el programa televisivo mencionado.

El senador colorado aseguró que “siempre pensé que debía pedir el desafuero”, pero que no lo hizo antes a causa de la persecución política mencionada.

Subrayó que por ello no escuchó la recomendación de su abogado, el ex fiscal general del Estado, Óscar Germán Latorre, quien le sugirió pedir su desafuero.

Aseguró que, por ese hecho, le pidió perdón a Latorre.

Bogado está investigado por la Fiscalía Anticorrupción por estafa, en calidad de autor, y cobro indebido de honorarios, en calidad de cómplice.

Es por el caso de Gabriela Quintana Venialgo, quien cobraba sueldos tanto en el Congreso, como en la Itaipú Binacional.

Politizado. Según Bogado, el tema se politizó de tal manera que muchos de sus colegas y correligionarios votaron a favor del desafuero, aún estando en contra de ello, solo por razones proselitistas.

Con relación al casco conocido como niñera de oro, refirió que por sus años en el Parlamento, muchas empleadas del Congreso se encariñaron con su hija, por lo que refirió que muchas de ellas acostumbraban a tenerla en brazos. Dijo que hay fotos de diez funcionarias diferentes con su hija, y que ello no quiere decir que todas ellas sean necesariamente sus niñeras.

Indicó que una vez firmado el pedido de comisionamiento, el 5 de marzo pasado, “se olvidó del tema”.

También señaló que Quintana cometió “un lamentable error, en el sentido de cobrar los dos sueldos”, pero aseguró que él no estaba al tanto de esa situación.

Destacó que la mujer reparó su error devolviendo una suma de dinero, “antes incluso de ser imputada”.

El senador Bogado también relacionó su caso con un supuesto percance que tuvo con una empresa de telefonía móvil, “ligada a Zucolillo”, cuando estuvo al frente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Indicó que en dicha ocasión realizó el cobro de un derecho de licencia de USD 400 mil, y que la mencionada empresa se excusaba de pagar señalando que, por haber ganado la licitación, estaba exenta de dicho pago.

Sin embargo, al ser consultado si consideraba su caso como una venganza, Bogado se negó a confirmar dicha teoría.