25 sept. 2025

Vicepresidente de la Corporación Rusa de Energía Atómica disertará en la UNA

El “Seminario de Actualización de la Tecnología de Radiación y sus Aplicaciones”, a desarrollarse en el Campus de la UNA el miércoles 19 de abril, contará con la presencia del vicepresidente de la Corporación Rusa de Energía Atómica (Rosatom) para Latinoamérica, Sergey Krivolapov, como disertante.

sergey.jpg

Sergey Krivolapov, disertante. | Foto: http://nuclearlatin.org.

Se prevé, además, la presencia de otros expertos internacionales y nacionales.

El seminario se desarrollará de 8.30 a 16.30 horas en el Auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo. La participación al seminario es gratuita. Se expedirán certificados.

La apertura de la actividad estará a cargo del ministro secretario ejecutivo de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), César Cardozo Román.

Algunos de los temas a abordar, según detalla el programa a ser desarrollado, serán: La experiencia mundial de la CE “Rosatom"- Desarrollo y perspectivas globales y regionales- Cooperación con los países de América Latina, Creación y Desarrollo de la infraestructura de energía nuclear; entre otros.

En el ámbito nacional, se disertará sobre los antecedentes y situación del país en cuanto a la materia; la visión general de la situación país – problemas y perspectivas en el sector salud; así como en el sector agrícola y en el sector de minas y energías.

El encuentro prevé convertirse en una oportunidad para el intercambio de experiencias, debates y aclaración de dudas mediante espacios de preguntas y respuestas entre participantes.

¿Qué es Rosatom?

Es la corporación nuclear estatal de la Federación Rusa que reúne a más de 350 empresas nucleares y a las instituciones de investigación y desarrollo que operan en los sectores civil y de defensa.

Con una experiencia de casi 70 años en el campo nuclear, son líderes globales en la generación de tecnologías y soluciones competitivas para las industrias de vanguardia que ofrece. Trabajan a escala mundial para prestar servicios nucleares integrales tales como el enriquecimiento de uranio para el tratamiento de los residuos nucleares.

Asimismo, cuenta con la mayor flota de rompehielos nucleares del mundo. Genera el 40% del mercado mundial de enriquecimiento de uranio y el 17% del mercado mundial de combustible nuclear. Es Nº 1 a nivel mundial en número de reactores nucleares en construcción simultánea (9 en Rusia y 19 en el extranjero).

Es segundo a nivel mundial en reservas de uranio y N°3 a nivel mundial en la extracción anual de uranio. Por otro lado, genera alrededor del 18% de la potencia total de energía en Rusia y más del 40% de la energía de la Rusia europea.

Actualmente, Rosatom desarrolla proyectos en 40 países de todo el mundo. En la región, la estatal rusa tiene presencia en Argentina, Brasil y Bolivia.

Sergey Krivolapov es el vicepresidente de Rosatom para Latinoamérica desde el año 2015.

Más contenido de esta sección
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.