“Paraguay está preparado para continuar el proceso de clases virtuales el resto del año”, resaltó el viceministro, quien afirmó que esta situación da oportunidad para mejorar incluso la calidad educativa, con respecto a lo hecho hasta ahora.
“Con la virtualidad tenemos la oportunidad para elevar el nivel educativo poniendo a disposición de todos los maestros contenidos que seguramente nunca llegaron porque el sistema tenía tantos puntos flacos. Clases que tenían que haber dado y no dieron. Ahora tenemos la posibilidad de llegar a todo el país con la virtualidad, pero debemos adaptar a la realidad del país”, explicó.
La propuesta de virtualidad del ministerio a través del teléfono celular busca llegar a los alumnos con un video y una asignatura por día. En los videos, un maestro va a explicar las tareas que se desarrollan ese día. Esa misma clase del día se volverá a explicar en un horario establecido por un canal de aire, donde un profesor va a desarrollar nuevamente la asignatura, aseguró.
 
    
     
    
    