15 ene. 2025

Vibrante concierto celebró el 486 aniversario de Asunción

Marisol Ramírez

@Lic.MarisolRamirez

Una noche de memorable emoción se vivió ayer en la gala Homenaje a la ciudad de Asunción, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Como pocas veces, una larga fila de público se veía en la manzana del Primer Coliseo, una hora antes del show. La fiesta se enmarcó en las actividades por el aniversario 486 de la ciudad de Asunción. Además, se celebró la toma de dirección artística del músico Sergio Cuquejo, primer artista del género en ese cargo, quien durante la velada conversó con los presentes.

Fueron parte de la propuesta destacadas figuras de la escena musical del Paraguay, quienes ofrecieron un variado repertorio, con canciones dedicadas a la ciudad. Brilló la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la dirección del maestro Cuquejo, a cargo de la organización.

La primera parte se inició con la participación del músico Pekos Sandoval (Nacionales 3), seguidamente, se escuchó Recuerdo de Ypacaraí a cargo de Marcelo Gabriel y Sol Codas, y le siguió el tema Soy de mi tierra, con Marcelo Gabriel y Pablo Benegas.

La canción Mamama sonó en la voz de Néstor Ló, y al turno del grupo Tierra Adentro, el público vibró con su tema Viajando voy, uno de los temas más movidos de este grupo de talentosos jóvenes.

Otro tema que emocionó al público fue Galopera, en la voz de Melany Wenninger, y al turno de la cantante del momento, Marilina Bogado, los presentes aplaudieron y entonaron sus canciones Atreverse a soñar (título de la serie de Telefuturo) y Corazón mentiroso, otro reconocido tema de la popular artista.

En la segunda parte del show se desplegó el talento de los músicos de Spirit and Sound Orchestra con la interpretación de Canto al Paraguay. Le siguió la canción Nde rendápe aju, a cargo de Pablo Simón; Paraguaýpe, en la voz de Marijó Obregón, y Asunción, de Sol Pérez, quienes encantaron con sus voces melodiosas. También sumaron su talento Lidia González, Marcelo Rojas, Andrea Valobra, Jorge Castro, Emilio García, entre otros.

Más contenido de esta sección
El próximo sábado 1 de marzo, Marco Antonio Solís y Jorge Celedón le cantarán al amor y el desamor en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas estarán disponibles desde el 20 de enero.
La gala de los Premios Grammy sigue programada para el próximo 2 de febrero y recaudará fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolan desde la semana pasada Los Ángeles y que se han cobrado la vida de 24 personas.
El sábado 11 de enero la ciudad veraniega de San Bernardino volvió a convocar a multitud de visistantes para disfrutar de propuestas culturales para toda la familia.
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a retrasarse, esta vez hasta el próximo 23 de enero, debido a los devastadores incendios que asolan a Los Ángeles.
El cantante Rubén Cacho Deicas fue hospitalizado en un centro de salud privado de la ciudad de Santa Fe, Argentina, tras sufrir un ACV. Se trata del líder de Los Palmeras, conocido por temas como El bombón, Doble vida y Soy Sabalero, que en 2019 causó furor en Asunción, en la final de la Copa Sudamericana.
El primer concierto 2025 de la Orquesta Nacional de Musica Popular (Onamp) fue un espectáculo musical titulado Noche de Reyes con masiva concurrencia cordillerana.