“No solo no cumplen con tener buses de calidad, muchas líneas (si no son todas), no tienen seguro. Me pasó con un accidente provocado por un conductor de bus, el que me derivó a una aseguradora para los daños. Fui y me indicaron que la empresa está en mora, y no cubría nada. Esto se debe investigar”, expresó el ciudadano René Romero.
El viceministro de Transporte, Guido Benza, detalló que todas las empresas deben contar con pólizas contra pasajeros al día y en caso contrario, se exponen a un sumario administrativo.
“Todas las empresas deben tener la póliza contra pasajeros para poder circular. En todos los casos, si es que no tiene, deberíamos abrir la investigación de un sumario administrativo, en caso de no estar al día con el seguro”, afirmó Benza en comunicación con UH.
El vocero del VMT agregó que circular sin póliza de seguro al día se considera como una infracción grave.
“La circulación sin la póliza de seguro al día es una infracción grave que corresponde a 45 jornales, que serían unos G. 4.639.095. Vamos a investigar y controlar a las empresas”, prometió.
En otro punto, Benza aseguró que en caso de que las empresas no cumplan con el pago de las sanciones, se llevará a cabo la demora de la unidad de transporte al corralón.
“En caso de que la empresa no se haga cargo y no pague esa multa, se le saca el itinerario. Es una obligación evidentemente que todos los buses cuenten con la póliza y en caso de incumplimiento de esta normativa vigente, los fiscalizadores les retienen y llevan al corralón la unidad”, afirmó.
Comunicado. Por otra parte, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) emitió un comunicado en el cual lamenta las falencias que deben vivir los usuarios debido a las reguladas de transporte por un sistema enfocado en los intereses de los empresarios del transporte.
“Como usuarios estamos en conocimiento de que existen unas que otras normativas referentes al uso del transporte público, que deben ser acatadas por los choferes y pasajeros. Lastimosamente, el cumplimiento de los conductores de estas disposiciones se complica cuando la misma empresa de transporte que brinda el servicio incumple con lo ya establecido”, señala parte del comunicado.
En otro punto del texto enfatizan que “actualmente tanto los choferes como usuarios son víctimas de un sistema enfocado en los intereses de los empresarios del transporte público, que priman por sobre la seguridad de los usuarios/as y la de sus propios choferes”, mencionan.
“Así como nosotros, ellos son víctimas de los empresarios que regulan la cantidad de unidades en circulación, obligando a choferes a incurrir en faltas a la ley, a fin de cumplir con metas inhumanas impuestas por sus empleadores”, puntualiza el documento emitido por Opama. El VMT señaló que harán lo controles pertinentes sobre la portación de seguro al día.