10 oct. 2025

Veterinario que cuidó a Maia: “Tu corazón no entraba en un cuerpo tan grande”

“Eras tan noble que tu corazón no entraba en un cuerpo tan grande”, fueron algunas de las palabras que el veterinario Diego Ayala, quien atendió a la elefanta Maia durante varios meses, dedicó al animal tras su fallecimiento este sábado en el Zoológico de Asunción.

maia elefanta.jpg

El veterinario que cuidó a Maia se despidió de ella.

Foto: Facebook Diego Ayala

La emotiva despedida fue publicada por el veterinario Diego Ayala en su cuenta de Facebook. Con mucha tristeza, el profesional describió sus recuerdos y el amor que tenía hacia la elefanta Maia, quien falleció este sábado en el Zoológico de Asunción.

En varias fotografías, el veterinario mostró cómo compartía con Maia, a la que recordará con mucho cariño. El animal estuvo bajo sus cuidados por más de ocho meses.

“Te recordaré así mi pequeña, mi hija, gracias por haberme permitido sentir tu cariño, la suavidad de tu trompa y todo el peso de la misma, queríamos festejar tus 50 años, pero Dios ya te llamó para estar con él”, escribió Ayala.

En el posteo, el doctor recuerda que cuando llegó para cuidarla le dijeron que la elefanta jamás lo aceptaría, que no la podría medicar, pero que finalmente pudieron romper todas las barreras y compartir un amor de 5 toneladas.

Maia, mientras era examinada por el médico.

Maia, mientras era examinada por el médico.

Foto: Facebook Diego Ayala

“Recordaré las músicas que te gustaban, en especial las que están en guaraní, porque tus cuidadores te enseñaron que no existe mejor música que esa”, compartió.

Lea más: La elefanta Maia, ícono del zoo de Asunción falleció a los 49 años

Así también, Ayala rememoró que Maia tenía una peculiar forma de mostrar su cariño, como orinar cuando veía a alguien que quería o golpeaba la puerta de hierro cuando escuchaba a sus cuidadores.

“Recordaré solo lo lindo y lo bueno que pasamos. Descansá, hija, que con tus 5 toneladas eras tan noble que tu corazón no entraba en un cuerpo tan grande”, expresó.

Elefanta Maia

Maia era un ejemplar de elefante asiático que conoció el suelo guaraní en 1972. Tras casi 50 años de permanecer en su casa, el Zoológico de Asunción, cerró para siempre sus ojos durante la tarde de este sábado.

“El infarto no avisa, llega nomás, el consuelo es que no sufrió, se durmió”, escribió en su Facebook Maris Llorens, directora del Zoológico.

La elefanta llevaba adelante un tratamiento contra la artritis, pero no era tratada por ninguna afección cardiaca.

Fotografía de la llegada de Maia al zoológico de Asunción, compartida por el historiador Eder Acosta.

Fotografía de la llegada de Maia al zoológico de Asunción, compartida por el historiador Eder Acosta.

Foto: Twitter Eder Acosta.

Maia resistió hasta sus 49 años. En mayo debía cumplir los 50. Llegó al país acompañada de un ejemplar macho, pero este al poco tiempo falleció y la elefanta quedó sola. Era una especie en peligro de extinción.

Nota relacionada: Maia, la elefanta asiática que lleva toda una vida en Paraguay

Durante la mañana de este domingo, los restos de Maia fueron enterrados en el mismo lugar donde habitaba. Trabajadores del zoológico, cuidadores y profesionales médicos la despidieron con mucha tristeza.

Maia era el único ejemplar de elefante que había en el país. En diciembre del año pasado, se encontró por última vez con el que fuera su cuidador durante 42 años, Pedro Jara, más conocido como don Ta’ito, que había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), lo que provocó su separación.

Más contenido de esta sección
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.