10 oct. 2025

Vestimentas de san Pedro y san Juan se expondrán en el Vaticano

Tesoros de Roma serán expuestos en los Museos Vaticanos, donde se podrán ver las vestimentas de san Pedro y de san Juan, dos reliquias de “valor inestimable” custodiadas en una cámara secreta de Roma durante siglos, que fueron acumuladas por los papas.

MUSEOS VATICANOS.OK.jpg

Reliquias de Roma podrán verse este jueves en los Museos Vaticanos.

Foto: EFE.

Se trata de la túnica que, según la tradición, vistió el fundador de la Iglesia, san Pedro, así como la “dalmática”, una vestidura exterior que perteneció al Evangelista, informaron este lunes los Museos Vaticanos en un comunicado.

Estas reliquias serán presentadas el próximo jueves, con la presencia de la directora del museo, Barbara Jatta, y otros expertos restauradores e historiadores, y se expondrá también el resultado de las labores de conservación de las túnicas.

Te puede interesar: Museos Vaticanos expondrán el retrato de San Pedro atribuido recientemente a Rafael

Las dos “preciosas” vestimentas de los santos permanecerán visibles “durante un breve periodo” dentro del recorrido del museo, en concreto, en una sala a la salida de la Capilla Sixtina, según se lee en el comunicado de la institución.

Las dos piezas proceden del “Tesoro del Sancta Sanctorum”, una cámara en un edificio junto a la Basílica de San Juan de Letrán que también alberga la “Escalera Santa”, los peldaños que, según la tradición, subió Jesús de Nazaret para su proceso y que fueron traídos a Roma por santa Elena, la madre del emperador Constantino.

Lea más: Murió Antonio Paolucci, historiador y ex director de los Museos Vaticanos

La cámara se remonta al siglo XIII, a tiempos del papa Niccolò III, y en abril de 1903, tras muchos intentos infructuosos, pudo ser abierta por un herrero que logró romper las imponentes cerraduras que durante siglos sigilaban el “Sancta Sanctorum”.

Tras la apertura, se hallaron en su interior numerosas reliquias y obras de arte de valor inestimable, como la Cruz con gemas del papa Sergio, el icono “aquiropoeta” (no hecho a mano) del Salvador, la Cruz esmaltada de Pascual I, una estauroteca o relicario, piedras traídas de Tierra Santa y otros objetos.

Después, todo el tesoro fue en gran parte trasladado a la Biblioteca Apostólica del Vaticano por orden de Juan Pablo II, bajo responsabilidad de los Museos Vaticanos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.