05 nov. 2025

Vertedero clandestino en Luque, a dos cuadras de una escuela

Vecinos del barrio La Encarnación de Luque denuncian que hace dos años un terreno privado funciona como vertedero clandestino. Los más afectados, sostienen, son los alumnos de una escuela ubicada a dos cuadras del sitio en cuestión.

vertedero.PNG

El vertedero funciona sin permisos en Luque, denuncian los vecinos. | Foto: Telefuturo.

Se trata de una propiedad privada constituida por al menos tres hectáreas. En el lugar es fácil observar grandes montículos de ropas usadas, botellas vacías, hierros, restos de comidas, bolsas de basura y otros objetos contaminantes que se exponen en grandes cantidades.

La escuela La Amistad se encuentra a pasos del lugar. Pobladores temen que alguna enfermedad afecte a los pequeños, ante la alta contaminación a la que son expuestos. Aseguran que nadie fiscaliza el sitio, pese a los reclamos hechos ante la Intendencia local.

Un grupo de vecinos sostiene, incluso, que la cantidad de casos de dengue aumentó desde que el vertedero irregular funciona.

“Todos los días vienen camiones tumbas y tiran basuras. También el sitio es utilizado por ‘chorros’ que llegan y fuman cannabis. Nadie controla algo acá, ni la Municipalidad de Luque nos sabe explicar lo que pasa”, dijeron pobladores a Telefuturo.

Comentaron además que la Intendencia asegura que el predio fue vendido a una empresa privada con el fin de construir un espacio de recreación a nombre de una facultad; sin embargo, hace dos años el lugar funciona como un vertedero.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.