12 ago. 2025

Verizon compra AOL por 4.400 millones de dólares y apunta a los contenidos digitales

Nueva York, 12 may (EFE).- La operadora de telecomunicaciones Verizon anunció hoy un acuerdo para comprar la firma de servicios de internet AOL por unos 4.400 millones de dólares, con la intención de diversificar su negocio hacia los contenidos digitales para distintos soportes.

Vista del logotipo de la firma de servicios de internet AOL en sus oficinas de Nueva York, Estados Unidos, hoy, 12 de mayo de 2015. EFE

Vista del logotipo de la firma de servicios de internet AOL en sus oficinas de Nueva York, Estados Unidos, hoy, 12 de mayo de 2015. EFE

Verizon, la mayor operadora de Estados Unidos, pagará 50 dólares por cada título de AOL, precio que supone una prima del 17,4 % respecto al cierre de la sesión del lunes (42,59 dólares), y mantendrá al actual presidente y consejero delegado de AOL, Tim Armstrong, al frente de las operaciones de la compañía.

Con esta compra, Verizon pretende “dar al cliente una experiencia digital ‘premium’ basada en una plataforma en red con una multipantalla global. Esta adquisición refuerza nuestra estrategia de ofrecer conexión desde distintos soportes para los clientes, creadores y anunciantes”, aseguró el consejero delegado de Verizon, Lowell McAdam, en un comunicado.

En esa nota aseguran que, como líder de contenido digital y plataformas de anunciantes, AOL ayuda a Verizon a dirigirse de forma más precisa e individualizada al cliente del nuevo mercado digital y estima que, con la suma de ambas, se crea un negocio publicitario que valoran en 600.000 millones de dólares.

La operación era un secreto a voces y Armstrong ya había asegurado a la prensa en los días anteriores que, con esta fusión, se creaba lo que consideraba “el negocio más extenso de telefonía móvil y vídeo de los Estados Unidos”.

Armstrong, que llegó en 2009 a AOL proveniente de Google con intención de reflotarla tras el descalabro que sufrió en el año 2000, aseguró hoy que ambas empresas “comparten visión”.

“Estamos desando trabajar con el equipo de Verizon para crear la próxima generación de contenido a través del móvil y el vídeo”, dijo en el comunicado.

Lo que hoy se anunció fue el acuerdo entre ambas empresas, pero queda pendiente la tramitación legal de la operación, que tendrá que ser aprobada por las autoridades de competencia y que se prevé esté lista para los próximos meses.

Mientras tanto, desde Verizon prevén pagar la adquisición con efectivo y emisión de deuda a corto plazo y, en los días anteriores, la empresa ya anunció sus planes de lanzar una plataforma de vídeo más allá de su actual servicio para teléfonos móviles.

Aunque no ofreció muchos detalles, el director de finanzas, Fran Shammo, aseguró días antes de la operación que la intención de la operadora era ofrecer un servicio mixto (con contenido gratuito y de pago) que crearía un nuevo modelo que nada tiene que ver con la televisión tradicional, según The Wall Street Journal.

Verizon generó el año pasado unos ingresos de 127.000 millones de dólares y unos beneficios de 12.000 millones, mientras que AOL facturó el año pasado 2.500 millones de dólares (un 9 % más que el año anterior) y registró unos beneficios de 126 millones de dólares.

AOL, si bien no ha conseguido recuperar la gloria que alcanzó antes de la burbuja de las “puntocom”, bajo la dirección de Armstrong sí ha realizado movimientos estratégicos de recuperación como un sistema de elección de anunciantes por subasta de probada eficacia.

Además, AOL es dueño de varios medios de comunicación, entre los que destaca el Huffington Post.

Tras la apertura de los mercados, las acciones de Verizon, uno de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales, retrocedían un 0,48 % hasta los 49,51 dólares, mientras que los títulos de AOL se disparaban un 18,55 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE) hasta los 50,30 dólares.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.