21 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de IPS, Jorge Brítez, se dirigió a los jubilados luego de la adquisición de bonos financieros de un banco por un monto de G. 250.000 millones y les dijo que “pueden quedarse totalmente tranquilos”, ya que “no hay nada anormal” en el movimiento financiero que realizaron en setiembre pasado.
Varias niñas vulnerables ya habrían sido víctimas de un grupo de adolescentes mujeres en San Lorenzo, que ataca a golpes como un desafío para las redes sociales. Una mamá pidió protección a las autoridades para ella y su hija, quien sufrió una golpiza en la calle y ya no quiere volver al colegio porque es blanco de burlas.
En medio de un procedimiento que se realizó en un inquilinato en la zona de Barrio Obrero, agentes de la Senad se encontraron con un adolescente de 15 años que manifestó estar al servicio del Clan Rotela. El joven tenía como función alertar ante el ingreso de personas extrañas a la zona.
El presidente de la República, Santiago Peña, no es accionista de ueno bank y no tiene ningún vinculo societario, aseguraron desde la entidad bancaria de donde el Instituto de Previsión Social (IPS) adquirió bonos financieros por G. 250.000 millones.
El senador Dionisio Amarilla se tomó con el diputado Raúl Benítez tras finalizar la reunión de una comisión bicameral que analiza un informe de la Contraloría. El legislador cartista se ofuscó debido a las críticas realizadas por el opositor hacia el oficialismo.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por el ingreso de un sistema de tormentas que afectará primero al sur de la Región Oriental este jueves, para luego extenderse sobre gran parte del país durante el viernes.