09 ago. 2025

Verdadera o falsa, la acupuntura alivia “sofocos” de la quimioterapia

El tratamiento con acupuntura, ya sea auténtica o falsa, alivia los sofocos y otros efectos secundarios de la quimioterapia aplicada a personas con cáncer de mama, según un estudio hecho en EEUU del que informa este lunes la revista Cancer.

acupuntura

La acupuntura es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Foto: tusnutricionistas.com.ar

EFE.

Los investigadores en el Centro Greenebaum del Cáncer, de la Universidad de Maryland, y del Centro Kimmel de Cáncer, de la Universidad Johns Hopkins, se propusieron determinar si la acupuntura podía reducir la gravedad de los efectos secundarios vinculados con los inhibidores de aromatasa.

Estos compuestos, que se usan para impedir que el cáncer de mama reaparezca después de la cirugía, bloquean la síntesis de la hormona estrógeno en las pacientes postmenopáusicas y por ello pueden causar sofocos de moderados a graves, similares a los que se experimentan durante la menopausia, y problemas en los músculos y el esqueleto.

Para su estudio, los investigadores reclutaron a 47 mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama con receptor positivo de hormona, en las fases 0 a III, que habían recibido la quimioterapia al menos por un mes.

A las pacientes se les asignó, al azar, para que recibieran ocho semanas de acupuntura, auténtica o falsa. Veintitrés pacientes recibieron acupuntura real y 24 tuvieron acupuntura que no era auténtica.

Además, los investigadores recogieron la información registrada por las participantes en notas diarias sobre sofocos desde el comienzo del estudio hasta la décimo segunda semana.

Otros cuestionarios se refirieron a síntomas de menopausia, estados de ánimo, calidad del sueño, depresión, ansiedad y calidad de la vida, recopilados al comienzo del estudio, y cuatro, ocho y doce semanas más tarde.

Entre las mujeres que recibieron acupuntura real los investigadores hallaron mejoras estadísticamente significativas en cuanto a la depresión, la gravedad y frecuencia de los sofocos, la interferencia de los sofocos en la vida cotidiana y otros síntomas de la menopausia.

Entre quienes tuvieron un tratamiento de acupuntura falsa los investigadores hallaron mejoras estadísticamente significativas en la calidad de vida, la interferencia cotidiana de los sofocos y los síntomas menopáusicos.

En los grupo con acupuntura real y con acupuntura falsa, las mujeres vieron una reducción promedio de la gravedad de los sofocos del 31 y el 54 % ciento, respectivamente.

Para comparar los efectos de las sesiones de acupuntura real con los de acupuntura falsa, el equipo usó agujas retráctiles, que no penetran, puestas en catorce sitios de la piel entre los puntos que se emplean en la acupuntura real.

Las agujas no penetrantes producen la sensación de un pinchazo en la piel de manera que las mujeres no podían saber si recibían tratamiento real o no.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.