09 ago. 2025

Ver Machu Picchu en 2017 valdrá 45 dólares a extranjeros, 18 % más que 2016

Visitar las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu en 2017 costará 152 soles (unos 45 dólares) a los turistas extranjeros, un 18 % más caro que los 128 soles (unos 38 dólares) que costaba este año, anunció este viernes la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de la región peruana de Cuzco.

machu picchu.jpg

Ver Machu Picchu en 2017 valdrá 45 dólares a extranjeros, 18 % más que 2016. Foto: tourinperú.

EFE


El director de la DDC de Cuzco, Vidal Pino, señaló en un comunicado que las nuevas tarifas, dispuestas en una resolución del Ministerio de Cultura, se aplicarán exclusivamente a turistas extranjeros porque antes de fin de año el Gobierno de Perú aprobará un tarifario promocional sin aumentos para los turistas nacionales.

Las entradas a Machu Picchu para estudiantes extranjeros de educación superior valdrán 77 soles (22,60 dólares), también un 18 % más altas que los 65 soles (unos 19 dólares) que costaban este año.

El aumento de la tarifa para los escolares extranjeros será del 40 % y pasará a costar 70 soles (20,50 dólares) cuando hasta ahora estaba en 50 soles (14,60 dólares).

La entrada vespertina para acceder a la antigua ciudad inca a partir de las 13.00 hora local será en 2017 de 100 soles (unos 29 dólares) cuando hasta ahora estaba en 90 soles (unos 26 dólares).

Las mismas visitas vespertinas para estudiantes de educación superior costarán 50 soles en lugar de los 45 soles (13,20 dólares) que valía en 2016, y para escolares valdrá 40 soles (11,73 dólares) cuando hasta ahora el precio era 35 soles (10,20 dólares).

El acceso a la montaña de Wayna Picchu, el cerro que se encuentra frente a las ruinas, así como a otras zonas aledañas a la ciudadela inca, tendrá un precio de 48 soles (14 dólares).

La tarifa para recorrer el Camino Inca que conduce a Machu Picchu será en 2017 de 292 soles (unos 85 dólares) para extranjeros adultos, un 15 % más caro de los 254 soles (unos 74,50 dólares) que costaba este año.

Pino aseguró que los operadores de turismo tienen conocimiento de la resolución del ministerio desde el pasado enero y precisó que tuvieron todo el año para adecuarse a las nuevas tarifas.

El director de la DDC de Cuzco comentó que el acceso a Machu Picchu para los habitantes de esa región del sur de Perú continuará siendo gratuito los domingos.

La ciudadela de Machu Picchu, famosa a nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, fue reconocida en 1983 como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco acordó en julio de 2015, durante su trigésima novena reunión, realizada en Bonn (Alemania), aplazar hasta 2017 la evaluación sobre la inclusión de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.