15 ago. 2025

Venta de tierras con bañadenses dentro

El miércoles 6 estaba en el orden del día de la reunión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción para ser aprobada una modificación a la ordenanza 113/2003, que establece el régimen de iniciativa privada en sus artículos 2 y 3.

La Municipalidad considera como dominio privado municipal las zonas de los Bañados. El cambio pedido por el intendente era la potestad para transferir partes de los Bañados como dación de pagos de obras a ser realizadas para ahorros reales en la gestión administrativa, menores esfuerzos de inversión e incrementos en la recaudación o en el patrimonio.

Lo discutido es que esto se podría realizar estando o no ocupadas esas partes de los Bañados, lo cual ponía en manos de la empresa beneficiaria la expulsión de los pobladores.

Todo esto representa un modo fácil para la Municipalidad de desalojar a los bañadenses sin tener ella la odiosidad de tenerlo que hacer.

Pero, también, todo esto recuerda el modo feudal de adquirir la tierra con los siervos de la gleba (del terreno) dentro y sometidos a la adquisición de estancias en el Paraguay con indígenas viviendo en ellas, que luego eran desalojados así de las que eran sus tierras ancestrales.

Como se puede suponer, al conocer todo esto los bañadenses reafirmamos nuestros deseos de volver y de permanecer en los Bañados, con el firme deseo de tener la posesión de la tierra y la construcción de la defensa costera para no vernos obligados más a salir por ninguna inundación.

En la sesión de la Junta Municipal del miércoles 6 estuvimos más de un centenar de bañadenses para expresar nuestros deseos.

La decisión de la Junta Municipal fue convocar para el martes 12 de agosto a una audiencia pública con miras a esclarecer este caso de modificación de la Ordenanza 137/2003 y escuchar todas las partes.

Allí estaremos los pobladores de todos los Bañados.