31 ago. 2025

Venezuela reabre su frontera con Colombia tras una semana de cierre

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó hoy de que la frontera del país con Colombia se reabrió a partir de las 06.00 hora local (10.00 GMT), un paso que había sido cerrado por orden del jefe de Estado, Nicolás Maduro, el pasado martes.

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela "ordenada, controlada y gradual" de la frontera se acordó el 11 de agosto y permitió que, inicialmente, los ciudadanos pudieran atravesar a pie los seis pasos fronterizos entre ambos países. EFE/Arch

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela “ordenada, controlada y gradual” de la frontera se acordó el 11 de agosto y permitió que, inicialmente, los ciudadanos pudieran atravesar a pie los seis pasos fronterizos entre ambos países. EFE/Arch

EFE

“A partir de hoy martes 20 Dic, 06.00 horas, se permitirá inicialmente el paso peatonal hasta lograr los niveles que ya habíamos alcanzado”, expresó Padrino en su cuenta en Twitter.

El titular de Defensa venezolano indicó además que sostuvo conversaciones con su homólogo colombiano, Luis Carlos Villegas, “para aumentar la coordinación operacional contra las mafias”.

Dijo además que Maduro -que había decidido el sábado mantener cerrado el paso hasta el 2 de enero para hacer frente a las “mafias” que operan en la zona- y su par colombiano, Juan Manuel Santos, habían abordado este tema y acordado una “apertura progresiva”.

El presidente venezolano anunció el pasado día 12 un cierre fronterizo por 72 horas para combatir el supuesto contrabando de la moneda del país, una medida que se sumó a la suspensión del billete de 100 bolívares, el de máxima denominación en la moneda local.

Maduro ha dicho que unas mafias que operan desde ciudades fronterizas colombianas llevan dos años sacando estos billetes de Venezuela para “desestabilizar” la economía del país petrolero, como parte de una “guerra financiera”.

Aunque el mandatario anunció el día 15 una extensión del cierre fronterizo por 72 horas más que incluiría sus límites con Brasil, dos días más tarde indicó que estos pasos se mantendrían cerrados hasta el 2 de enero, fecha en la que el billete de 100 bolívares, cuya vigencia fue prolongada, finalmente saldrá de circulación.

Santos, por su parte, dijo ayer que los problemas económicos que aquejan a Venezuela no tienen origen en Colombia y afirmó que esa situación no se arregla cerrando la frontera.

“Cerrar la frontera no le conviene a nadie y abogamos porque esa situación se pueda resolver lo más pronto posible porque el problema no está en Colombia. El problema de Venezuela, su situación económica, no está en la frontera, ni en Colombia, está allá en Venezuela”, dijo el jefe de Estado en una alocución por televisión.

Esta frontera se mantuvo cerrada durante un año hasta agosto pasado también por decisión de Venezuela para combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.

Más contenido de esta sección
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.