19 may. 2025

Venezuela llega con “muchas” expectativas a la cumbre antidrogas en Colombia, dice ministro

Cartagena (Colombia), 31 jul (EFE).- Venezuela llega a la Cumbre Regional antidrogas de Cartagena con “muchas” expectativas, dijo hoy en esta ciudad caribeña colombiana el ministro del Interior y de Justicia de ese país, Ramón Rodríguez Chacín.

“Vamos a enterarnos” de la reunión, afirmó el alto cargo venezolano en una escueta declaración que ofreció a la prensa tras llegar a la ciudad, que desde el miércoles reúne a delegados de 24 países latinoamericanos y caribeños.


El ministro venezolano del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, a su llegada a Cartagena de Indias (Colombia), donde se realizará la Cumbre Regional antidrogas. EFE | Ampliar imagen

Rodríguez Chacín eludió hacer más comentarios acerca de la llamada Cumbre Regional Ampliada sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación del Caribe, Centroamérica, Colombia, México y Venezuela, a la que él concurre en representación del presidente de su país, Hugo Chávez.

El venezolano será el ausente entre los gobernantes de los tres países centrales de la conferencia, cuya Cumbre formal congregará a los gobernantes de El Salvador, Elías Saca; Guatemala, Álvaro Colom; Panamá, Martín Torrijos; República Dominicana, Leonel Fernández; México, Felipe Calderón, y Colombia, Álvaro Uribe.

La cita presidencial, de menos de un día, tendrá lugar el viernes, cuando los jefes de Estado suscribirán la llamada Declaración de Cartagena y, como complemento, un plan de acción que incluirá por primera vez un seguimiento a las tareas de los países en la lucha antidrogas.

La viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería colombiana, Adriana Mejía, anticipó que el documento central recogerá los principios rectores de la acción mundial contra el narcotráfico, que son la responsabilidad compartida, el enfoque integral y equilibrado, la cooperación internacional y el multilateralismo.

Además de El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, México y Colombia, al encuentro asisten delegados de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Bahamas, Costa Rica, Cuba, Grenada, Jamaica, Nicaragua, Venezuela, Guyana, Haití, Saint Kitts, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.