19 jun. 2025

Venezuela dice que la ALBA y Petrocaribe están más vigentes que nunca

Caracas, 16 dic (EFE).- El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, subrayó hoy que la Alianza Bolivariana (ALBA) y Petrocaribe están más vigentes que nunca y dijo que quienes esperaban que tras la muerte de Hugo Chávez, en marzo, estos mecanismos se derrumbaran se han quedado esperando.

El canciller de Venezuela, Elias Jaua (c), habla durante la instalación del XII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos (ALBA) este 16 de diciembre del 2013, en Caracas (Venezuela), donde participan ministros de Relaciones exteriores m

El canciller de Venezuela, Elias Jaua (c), habla durante la instalación del XII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos (ALBA) este 16 de diciembre del 2013, en Caracas (Venezuela), donde participan ministros de Relaciones exteriores m

“Hoy más que nunca la Alianza Bolivariana para nuestra América está vivita y coleando (...) y esto lo digo a propósito de que muchos quisieron hacer ver a nuestros pueblos que con la partida física de nuestro comandante Hugo Chávez comenzaba el derrumbe de estos mecanismos de integración”, indicó Jaua.

El ministro destacó durante la instalación del Consejo Político de la ALBA, organismo que integran los cancilleres del bloque, que “por el contrario” este año se ha afianzado y profundizado el avance en estos mecanismos de unión y de integración con la celebración de tres cumbres de Petrocaribe y dos de la Alianza Bolivariana.

“Las viudas del neoliberalismo y las viudas del Área de Libre Comercio para las América (ALCA), hoy encubiertas bajo otras formas, se han quedado con los crespos hechos (esperando)”, dijo Jaua.

El canciller venezolano indicó que en ese sentido la ALBA y Petrocaribe llegan “más vigentes que nunca” a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar mañana en Caracas, en el noveno aniversario de su fundación y con varios temas en agenda.

En ese sentido indicó que en esa agenda figura la discusión sobre el tratado constitutivo de la ALBA-Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) como un “organismo que debe ser reconocido jurídicamente” a nivel internacional.

También se contempla en el orden del día el tratamiento de los mecanismos de coordinación entre la ALBA y Petrocaribe y la revisión del instrumento que se va a discutir en enero junto a Mercosur para “iniciar un proceso de encuentros de coordinación, de complementación”, entre los espacios de todos esos mecanismos.

Otro punto que será presentado a los presidentes es la creación de la Universidad de Ciencias de la Salud Salvador Allende.

A la Reunión del Consejo Político asisten los cancilleres de Bolivia, David Choquehuanca, y de Ecuador, Ricardo Patiño, así como el viceministro cubano Rogelio Sierra, y representantes de alto nivel del resto de los países.

La Alba está compuesta por Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua Dominica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Antigua y Barbuda.

Petrocaribe está formado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial aumentó 1,24ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52ºC, según un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.