13 nov. 2025

Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

El centro histórico de Venecia (norte de Italia) perdió a 14.000 habitantes en los últimos veinte años y ya cuenta con algo menos de 50.000 residentes, una cifra que evidencia la despoblación que sufre la ciudad de los canales, explotada desde hace años por el turismo de masas.

Venecia.jpg

La ciudad de Venecia actualmente cuenta con unos 50.000 habitantes. Foto: Pixabay

En concreto, el centro de Venecia contaba ayer, miércoles, con 49.997 residentes, según informan hoy los medios italianos, mientras que en 2002 había 64.000 residentes y en 2012, 58.200.

Las asociaciones de vecinos de Venecia como Tutta la Città Insieme han lamentado que la ciudad se esté “vaciando de su propia vida” y han pedido al ayuntamiento que tome medidas para proteger este tesoro del norte del país.

La concejala Laura Besio ha argumentado que estas cifras, elaboradas por la oficina de estadísticas del consistorio, solo tienen en cuenta “a una parte de las personas que viven habitualmente en la ciudad y que gozan de todos los derechos y deberes”, pero no a los que lo hacen “de forma no ocasional”, como estudiantes o trabajadores temporales.

Italia debate desde hace décadas qué hacer para proteger Venecia, colapsada por hordas de turistas, y recientemente su Ayuntamiento aprobó exigir una entrada obligatoria al centro de la ciudad a partir del 2023.

Ya el pasado año, el Gobierno central prohibió el paso de cruceros y barcos de grandes dimensiones frente a los canales, con el objetivo de proteger la urbe.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.