16 ene. 2025

“Vemos esto nuevamente como un golpe a la gente”

La activista social y candidata a diputada Aidée Vera consideró la elección de César Diesel como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia como un nuevo golpe a la ciudadanía, perfectamente perpetrado para la lograr impunidad de Horacio Cartes.

Realmente los ciudadanos activistas en el combate a la corrupción siempre estamos observando los que realizan los órganos de Justicia como la Corte Suprema y los órganos extrapoderes, como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y ela Consejo de la Magistratura. Para nosotros es un golpe perpetrado para tener la Justicia a merced de estos impresentables que siempre vienen poniendo jueces a medida, en este caso lo de Jorge Bogarín y se complementa con la votación para presidente a César Diesel”, sostuvo Vera.

Indicó que con estas decisiones no cambiará nada en la institución y todo seguirá igual.

“Esto nos da la pauta de que va a continuar lo mismo en la institución, no habrá ninguna política institucional para el combate a la corrupción e impunidad. Desde hace tiempo se viene haciendo esto, de elecciones para beneficio propio. Nosotros creíamos que iban a cumplir su palabra de elegir a los mejores y no cumplen el pedido de la ciudadanía, siguen realizando como siempre sus jugadas”, expresó.

Indicó que “lo que nosotros consideramos es que es un golpe perfectamente creado de manera a mantenerlo a Jorge Bogarín y ahora con la designación de César Diesel se completa de que tienen los órganos extrajudiciales, tememos que esto continúe afianzándose y obtener la impunidad que se viene para Horacio Cartes”.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligió el pasado viernes como nuevo presidente de la máxima instancia judicial al ministro César Manuel Diesel, reemplazando al cuestionado Antonio Fretes, quien fue vinculado a Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a Estados Unidos para ser procesado por lavado de dinero.

Fretes, quien no se presentó en la sesión, se jubilará como ministro en el cargo el próximo 10 de marzo y en su reemplazo asumirá uno de los 40 candidatos que postularon para ello y cuyo proceso de selección está a cargo del Consejo de la Magistratura. También fueron electos vicepresidentes primero la cuestionada Carolina Llanes y Eugenio Jiménez Rolón.


Para nosotros es un golpe preparado y perpetrado para tener la Justicia a merced de estos impresentables y salvar a Cartes.

Nos da la pauta de que continuará lo mismo en la institución, no habrá política para combatir a la corrupción.
Aidée Vera,
activista y candidata.