07 sept. 2025

Vecinos de Surubi?y de Villeta sueñan con tener el agua potable

“Los que viven en esta comunidad son muy humildes porque viven de la pesca, y no podemos pedir ni G. 1.000 para fotocopias del examen, porque dejan de enviar a sus hijos a la escuela. Entonces vendemos rifas y comida a los que pasan por la ruta (que va a Alberdi)”, relató la profesora Adela Cabrera, directora de la escuela Virgen Rosa Mística, sobre la situación que viven en la compañía Surubi’y de Villeta.

La compañía Surubi’y está a tan solo 27 kilómetros del centro de Villeta y vive con necesidades. Tiene una escuela con plurigrado mediante la gestión comunitaria, encabezada por la profesora Adela.

En un predio de 100 por 50 metros, donado por Marina González. Los vecinos lograron construir desde el 2009 un aula, un baño y una capilla. Los fondos obtuvieron vendiendo rifas y comidas típicas, con ayuda de la comisaría situada sobre la ruta, cuyos agentes paran a los camiones para que los vecinos puedan hacer sus ventas.

La escuela ahora tiene otra aula, donada por ADM Paraguay y Hábitat para la Humanidad, que también será un puesto sanitario.

Las nuevas metas de los veci- nos son lograr que la Gobernación de Central equipe y dé rubro para el puesto sanitario, y que alguna firma de los puertos privados (son 7 en la zona), les instale el pozo artesiano.

Doña Pelagia Arroyo, moradora, manifestó que es prioritario para la zona contar con el agua potable, ya que ahora acarrean el agua de un charco que existe al costado de la escuela.

“Solo dos casas tienen pozos, y todos los días, en nuestras motos acarreamos 20 litros de agua a la escuela porque los niños quieren beber agua potable, ya que tiene otro gusto”, comenta la profesora Adela.