24 ene. 2025

Vecinos en Lambaré obligados a dormir en sus autos por cortes de luz

Vecinos del barrio San Roque, de Lambaré, se vieron obligados a dormir en sus autos a causa de los cortes de luz de la ANDE.

Sin luz.jpg

Vecinos del barrio San Roque, de Lambaré, se vieron obligados a dormir en sus autos a causa de los cortes de luz de la ANDE.

Foto: NPY.

Con el aire encendido del auto o en colchones en el patio pasaron la noche los vecinos del barrio San Roque de Lambaré, Departamento Central, por constantes cortes de luz que realiza la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Es la segunda noche que pasan sin el servicio de electricidad y piden una solución ya que, a causa de las elevadas temperaturas, la situación se vuelve insostenible, informó NPY.

Los vecinos indicaron que se quedaron sin luz desde las 23:30 de este lunes y a estas horas de la mañana siguen sin el servicio.

“Hicimos todo lo posible para poder descansar. Es la segunda noche que nos pasa esto. Ahora seguimos sin luz y la verdad que es lamentable que nosotros no tengamos los servicios básicos en condiciones”, lamentó una de las afectadas identificada como Patricia Ferreira.

Embed

La mujer indicó que llamó más de 15 veces a la ANDE y solo le tomaron el reclamo sin dar mayores detalles sobre el problema.

Otra vecina se sumó al reclamo y dijo que su puesto de ventas de helado corre riesgo, ya que podría perder todos sus productos.

Puede leer: ANDE registra nuevo récord de consumo de electricidad

“No dormimos nada y tenemos que levantarnos todos los días temprano para ir a trabajar. No podemos dormir afuera porque la gente quema sus basuras”, agregó otra pobladora de nombre Mirna Adorno.

La ANDE registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de la energía eléctrica en relación con años previos, con un total de 4.101 MW de potencia.

El nuevo récord histórico representa un crecimiento del 8,6% con respecto al año pasado, que fue de 3.777 MW de potencia en el mes de febrero del 2021. Los constantes problemas con la falta de luz se dan especialmente en épocas de mucho calor.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
Siete personas fueron aprehendidas en una estancia ubicada en Puentesiño acusados de talar árboles para crear postes. Automóviles y varios artefactos fueron incautados como parte del procedimiento.