17 sept. 2025

Vecinos denuncian “histórica” polución sonora de club Colegiales ante inacción policial

Pobladores de Lambaré denuncian la “histórica” polución sonora por parte del Club Atlético Colegiales, ubicado en la zona. Reclaman que los agentes policiales custodian el sitio, en vez de controlar y poner orden.

Club Atlético Colegiales.jpg

El Club Atlético Colegiales funciona como una discoteca los fines de semana.

Facebook del club

Vecinos de los barrios Santa Rosa y Cuatro Mojones, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central, denuncian los reiterativos hechos de polución sonora provenientes de Club Atlético Colegiales, especialmente los fines de semana.

Una de las denunciantes aseguró a través de Telefuturo que esto se viene arrastrando desde hace varios años y que los más afectados son los niños y las personas de la tercera edad, por lo que ya decidieron denunciar el caso ante el Ministerio Público.

Manifestó que cada fin de semana incluso se ven obligados a dejar sus hogares y buscar otros sitios para dormir, debido a que no pueden descansar como consecuencia de los fuertes ruidos.

Señaló que en reiteradas ocasiones se acercaron a los responsables del sitio para pedir que regulen el volumen de la música, pero que les responden con “comentarios irónicos”.

“Son muy irónicos los comentarios que hacen a los vecinos, es como que ellos tienen el poder y el control del barrio, de la ciudad, lastimosamente”, expresó.

Puede leer: Vecinos protestan contra polución sonora y exigen respuestas a Nenecho

Denunció también a los agentes de la Policía Nacional, asegurando que en vez de poner orden y controlar el sitio, se colocan en las inmediaciones o en el mismo local deportivo para actuar de custodios.

“Lastimosamente nunca han hecho nada. Les pedimos mil veces, con notas, ahora ya tenemos la denuncia penal en la Fiscalía, que también esperamos una respuesta, estamos en la espera en tantos años ya”, aseveró.

El Club Atlético Colegiales es un equipo profesional de fútbol de la zona de Cuatro Mojones de Lambaré, pero que también funciona como discoteca y aglutina a una gran cantidad de personas.

La Ley 1100, de prevención de polución sonora, prohíbe los ruidos y sonidos molestos así como vibraciones cuando por razón de horario, lugar o intensidad afecten la tranquilidad, el reposo, la salud y los bienes materiales de la población, ya sea en plazas, parques, paseos, salas de espectáculos, centros de reunión, clubes deportivos y sociales.

De acuerdo con el artículo 11 de la normativa, cualquier ciudadano afectado puede realizar la denuncia ante las autoridades municipales o policiales en su caso, las que están obligadas a intervenir y disponer la prohibición o la reducción de los ruidos molestos.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.