04 nov. 2025

Vecinos denuncian a chatarrería en Fernando de la Mora

Vecinos del barrio Laguna Sati, de Fernando de la Mora, denunciaron al propietario de una chatarrería porque la cantidad de chatarra no permite el tránsito en la calle y además es un criadero de mosquitos.

Chatarra.jpg

Los vecinos no pueden transitar por la vereda por la cantidad de chatarras. Foto: Juan Agüero.

Una de las denunciantes, Isabel Medina, explicó en declaraciones a la prensa que las veredas de la calle Liborio Talavera casi Coronel Franco, del barrio Laguna Sati, de Fernando de la Mora, están ocupadas por chatarra. Hay hierros y neumáticos que dificultan el tránsito a pie.

Además, cada vez que llueve las cubiertas juntan agua, que luego se convierte en criadero de mosquitos.

De acuerdo con el informe del fotorreportero Juan Agüero, la Municipalidad de Fernando de la Mora intervino hace 10 días en el lugar, pero el dueño de la chatarrería sigue poniendo la chatarra en la vereda.

Los vecinos piden que la propia Fiscalía del Ambiente actúe por las molestias que causa la cantidad de basura acumulada en el lugar.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.