07 ago. 2025

Varias webs de EEUU, bloqueadas en la UE por nueva ley de protección de datos

Varias páginas web de medios de comunicación basados en Estados Unidos bloquean desde este viernes su acceso a los usuarios de la Unión Europea (UE) porque su política de uso de datos no cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, cuya aplicación es obligatoria desde este viernes.

Latente.  Los hackers no cesan en su actividad de invadir computadoras y robar datos.

Varias páginas web de medios de comunicación basados en Estados Unidos bloquean su acceso a los usuarios de la Unión Europea. Foto: Archivo

EFE

Sitios web como el de Los Ángeles Times, uno de los principales diarios de Estados Unidos, no están desde esta madrugada disponibles en territorio europeo y muestran en su portada un mensaje dirigido a los usuarios de los Veintiocho.

“Desafortunadamente, nuestra web no está en este momento disponible en la mayoría de países de la UE. Estamos comprometidos (...) en la búsqueda de opciones que nos permitan ofrecer todo nuestro contenido al mercado europeo”, reza el mensaje.

Las páginas web que no han actualizado sus términos y condiciones de uso de datos o pedido a sus usuarios un consentimiento explícito para emplearlos deberán recurrir a este tipo de soluciones para evitar incurrir en un uso ilegítimo de la información de los usuarios, que podría resultar en sanciones millonarias.

Una fuente comunitaria explicó a Efe que la Comisión Europea (CE) está al tanto de esta situación, aunque declinó comentar sobre las políticas individuales de las compañías en cuanto a su oferta de servicios en la UE.

“La UE está orgullosa de establecer estándares altos de protección de datos que están adaptados a la economía digital”, recalcó la fuente, que añadió que espera que todas las empresas cumplan desde hoy con las nuevas normas y que las autoridades comunitarias vigilarán su correcta aplicación.


Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.