07 sept. 2025

Variante genética está asociada a mayor riesgo cardíaco en latinos y negros

Los científicos identificaron una variante genética que aparece asociada a un riesgo de falla cardíaca de casi el doble entre los afroamericanos y los latinos, según un artículo que publicó la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

riesgo cardíaca.jpg

Científicos identificaron una variante genética que aparece asociada a un riesgo de falla cardíaca de casi el doble entre los afroamericanos y los latinos.

Foto: redaccionmedica.com

El estudio lo realizaron investigadores de la Facultad Icahn de Medicina en el Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Facultad Perelman de Medicina en la Universidad de Pensilvania, quienes encontraron que la variante genética conocida como transiterina está asociada de manera significativa con un incremento de esos riesgos en ambas minorías.

La transiterina o TTR es una proteína de transporte de tiroxina y proteína de unión al retinol sintetizada en el hígado, y se encuentra en el suero y el líquido cefalorraquídeo.

La TTR también aparece asociada con la cardiomiopatía por amiloides, una condición hereditaria que causa depósitos de proteínas anormales en el corazón, los nervios y a veces en los riñones y otros órganos con el resultado de una disfunción progresiva.

Los síntomas de este mal cardíaco pueden aparecer ya a los 20 años de edad o aún a los 80 y la demora promedio en el diagnóstico de la cardiomiopatía puede llegar a los cuatro años.

El tratamiento se limitaba hasta ahora al cuidado de apoyo hasta que en mayo pasado la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) aprobó el compuesto tafamidis, pero aún con este tratamiento nuevo, la clave está en el diagnóstico oportuno ya que el medicamento sólo puede demorar el avance del mal pero no revierte los síntomas.

Lea más: Dormir mal o menos de 6 horas al día también aumenta el riesgo cardiovascular

“Dado los avances recientes en el tratamiento para la cardiomiopatía por amiloides, es imperativa la identificación de los pacientes con mayores riesgos del mal y la intervención antes de que aparezcan síntomas notables de la enfermedad”, dijo el autor del estudio, Ron Do, profesor en la escuela de medicina de Mount Sinai.

El estudio encontró que las personas de ancestro africano o latino con la variante genética TTR son dos veces más propensos a tener un riesgo de falla cardíaca y los investigadores señalaron que hay un reconocimiento y diagnóstico insuficiente de esta enfermedad particularmente entre los individuos de ancestro africano o latino.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.