08 dic. 2023

Variada cartelera teatral se presenta este fin de semana

Variadas obras teatrales se presentan este fin de semana en Asunción, con opciones para satisfacer todos los gustos.

Hoy y mañana, a las 19:00, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary y Herrera), se presenta Hombre enterrado, escrita por Carlos Masinger y dirigida por Paula Manaker, que transcurre en tiempos coloniales al presentar a Carlos, un europeo que robó y huyó, y que luego se hunde poco a poco en el barro del monte sudamericano. Atrapado, experimenta la desmesura de la selva que lo devora, mientras sumido en recuerdos y delirios, desfilan ante él las imágenes y los fantasmas de su vida. Federico Alejandro Tomé, Marcelo Díaz, Yanina Silva, María Cecilia Mastria y Mauro Lemaire integran el elenco de la obra con acceso libre y gratuito.

Otra puesta que podrá verse en la sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant), hoy y mañana, a las 20:15 y el domingo, a las 19:15, es la comedia romántica Hendy elección aja, presentada en tres actos hablados en guaraní (yopará).

Se trata de una adaptación y dirección de Roger Bernalve, en la que se parodia el ya conocido tiempo de preelecciones, tiempo cuando aparecen los diferentes personajes típicos de cada partido político con sus respectivas mañas de toda laya.

Las entradas tienen un costo de G. 40.000 y anticipadas G. 30.000. Las reservas pueden realizarse a través del (0981) 295-492.

En la Manzana de la Rivera, en la sala Ruy Díaz de Guzmán, sube a escena hoy, mañana y el domingo, a las 20:30, Sublime amor, en homenaje a Heddy Benítez, presentada por el elenco de teatro Selecto. Escrita y dirigida por Arck Zena y Rosaly Ucedo, la historia transcurre en un hotel en las afueras de la capital, cuyo dueño tiene una hija poco favorable en belleza física pero de buen corazón. Allí, una mujer se hospeda y con mala intención contrata a un joven para enamorar a la chica, quien queda fascinada por el muchacho y su trato.

Con Corina Noguera, Juan Manuel Alcaraz, Ángela Zarza, entre otros. La obra se podrá ver a un costo de G. 50.000, mientras que las anticipadas cuestan G. 35.000. Las reservas pueden realizarse a través del (0981) 907-657.

AIRE. Otra propuesta teatral que podrá apreciarse hoy y mañana, a las 21:00, y el domingo, a las 20:00, en Nhi-Mu Teatro (25 de Mayo y Brasil), es Shakespeare contraataca… y termina remal. Una pieza presentada en el marco de los 25 años del grupo en la que Julieta, Romeo, Hamlet, Ofelia, Otelo y otros personajes son convocados por su creador William Shakespeare para iluminar la nueva versión de una tragedia de dimensiones épicas, con cosas que vuelan, gente que brilla, música en vivo y mucho humor. Las entradas cuestan G. 100.000 y pueden reservarse a través del (0984) 977-358.


A saber
Obra: Hombre enterrado.
Lugar: Juan de Salazar.

Obra: Hendy elección aja.
Lugar: Manzana de la Rivera.

Obra: Sublime amor.
Lugar: Manzana de la Rivera.

Obra: Shakespeare contraataca… y termina remal
Lugar: Nhi-Mu.


Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.