08 ago. 2025

Variada agenda cultural del finde

30346346

Guarania Sinfónica. Hoy, a las 20:00, en la iglesia La Encarnación con acceso gratuito.

Fin de semana de diciembre con una variada agenda cultural encabezada por la guarania, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Sinfónica. En la jornada, a partir de las 20:00, en la iglesia de La Encarnación (Eduardo Víctor Haedo y 14 de Mayo), con acceso libre y gratuito, se presentará Guarania Sinfónica, de la mano de la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Asunción (OSCA), junto al coro Purahéi Pyahu.

Se podrán apreciar orquestaciones originales de José Asunción Flores. El Concierto Sinfónico-Coral contará con la dirección del maestro Luis Szarán y la presentación didáctica de las obras estará a cargo de José Antonio Galeano.

Temporada navideña. El Museo de Ciencias (MuCi) abre su época festiva con un sinnúmero de actividades para redescubrir tradiciones desde la mirada de la ciencia, con aves y planetas de por medio. En el lugar están disponibles La exhibición interactiva El vuelo de las aves, El planetario San Cosmos, el primer digital de alta tecnología del país, también shows cada una hora sobre los dinosaurios, el sistema solar, las supernovas y otras atracciones.

En la jornada inicia además ¡Qué lindo tu pesebre!, un taller de cerámica en el que los participantes podrán crear sus propios pesebres de forma artesanal a través de la técnica de modelado a mano, con la maestra artesana Agustina Rejala. Está previsto para los horarios de 17:00 a 18:30 y de 18:30 a 20:00. El punto de encuentro es el complejo Textilia (Gral. Santos 1030 casi Defensa Nacional), con propuestas diarias para la familia, a partir de las 08:30.

Historia. En la jornada, de 17:00 a 22:00, en el marco del proyecto de revitalización del Cine y Bar Cañisá se realizará la segunda edición de la Muestra de Cine Recuperado Beija Flor - Mainumby, un evento dedicado a la preservación audiovisual, con una variada programación de películas restauradas en digital para todas las edades. La misma continua mañana, con una feria de artesanías con el apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), seguida de la proyección de películas realizadas por estudiantes de colegios y universitarios del Paraguay. La invitación está abierta a todo público.

Homenaje. Hoy, a las 20:00, en el Teatro de las Américas del CCPA se realizará la presentación de la obra No Claudiqué , en homenaje al ingeniero y escultor Hermann Guggiari. El acceso es libre y gratuito. La actividad se realiza en el marco de centenario del laureado y reconocido artista y es organizado por el Centro Cultural Paraguayo Americano y la State Alumni Paraguay (SAP), con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay.

Séptimo arte. La cinta Una sola primavera, de Joaquín Pedretti será proyectada este sábado en el Cine Cañisá (Tte. Primero Ambrosio Mendoza y Vía Férrea) en una única función, a las 19:00. El costo de la entrada es de G. 30.000. Posteriormente, se realizará un debate con la presencia del director y el equipo artístico de la película.

Festejos. La banda nacional Los del Boulevard celebran su aniversario 16° con un show único titulado Cantando y Contando, en el bar Garage 555 (Benjamín Constant entre 15 de Agosto y 14 de Mayo). En el lugar se contará con la presencia estelar del cantante español Pancho Varona. Las entradas se encuentran disponibles por tuti.com y para reservas al (0971) 455-555.

30346359

Muestra de cine. Beija Flor - Mainumby, hoy de 17:00 a 22:00, en cine Cañiza.

30346362

Una sola primavera. Mañana, en Cine Cañisá a las 19:00, con entrada a G. 30.000.

30346366

Cantando y Contando. Aniversario de la banda nacional Los del Boulevard, a las 20:00 en Garage 555.

30346377

Temporada navideña. En el Museo de Ciencias (MuCi), desde las 08:30.

Más contenido de esta sección
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.
El director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, de 86 años, aseguró anoche que se encuentra bien tras haberse sometido a una cirugía cardiaca programada en un hospital de Roma, en una publicación en sus redes sociales.