07 nov. 2025

Van der Bellen ganó las elecciones presidenciales de Austria con el 53,79 %

Viena, 6 dic (EFE).- El ecologista Alexander Van der Bellen ganó las elecciones presidenciales de Austria contra el ultranacionalista Norbert Hofer con un 53,79 % de los votos, según el resultado final que incluye los votos por correo.

Alexander Van der Bellen es felicitado por sus seguidores tras conocer los resultados. EFE

Alexander Van der Bellen es felicitado por sus seguidores tras conocer los resultados. EFE

Los datos definitivos del Ministerio del Interior, adelantados por la agencia de noticias APA, revelan que Hofer consiguió el 46,21 % de los votos.

Así las cosas, unos 348.000 votos separan a los dos candidatos, frente a la diferencia mínima de 31.000 votos que se registró en las elecciones de mayo que fueron invalidadas por irregularidades formales en el recuento.

Van der Bellen recibió en total 2,472 millones de votos, frente a los 2.220 millones de Hofer, con una participación del 74,21 %, más de un punto y medio porcentual por encima de mayo.

Con respecto a esas elecciones anuladas, Van der Bellen mejoró su resultado en 3,44 puntos porcentuales, al pasar del 50,35 al 53,79 %, mientras que Hofer bajó en la misma medida, del 49,65 al 46,21 %.

Austria vivió este año un proceso electoral presidencial sin precedentes debido a lo antagónico de los dos candidatos pero también por el ajustado resultado en la primera votación y la exitosa impugnación de los resultados por Hofer y su partido, el derechista FPÖ.

El Tribunal Constitucional ordenó una repetición electoral al confirmar una serie de irregularidades formales a la hora de contar los votos por correo, que sin embargo no tuvieron ninguna influencia sobre los resultados.

Van der Bellen, durante años líder del partido ecologista “Los Verdes”, se presentó en estos comicios como candidato independiente, progresista y pro-europeo, a diferencia de su rival Hofer, que representaba al FPÖ con su visión nacionalista y euroescéptica.

Muchos gobiernos europeos y la Comisión Europea recibieron con alivio y satisfacción la victoria de Van der Bellen, quien ha anunciado una declaración ante la prensa para la tarde de hoy.

El cargo presidencial que el ecologista asumirá oficialmente el próximo 26 de enero -siempre y cuando no se produzca otra impugnación- tiene un carácter más protocolario y representativo.

Sin embargo, el presidente federal de Austria tiene algunos poderes importantes como el de disolver el Parlamento o encargar la formación de un nuevo gobierno a cualquier partido, sin necesidad de que sea el más votado en unas elecciones.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.