16 sept. 2025

Vacuna de Oxford es menos efectiva frente a variante surafricana

La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca ofrece una protección limitada frente a la variante surafricana, según los resultados preliminares de un nuevo estudio, que se publicará este lunes.

oxford.jpg

Las vacunas británicas de la farmacéutica AstraZeneca.

Foto: www.ft.com

La investigación elaborada por expertos del citado centro británico y la Universidad surafricana de Witwatersrand -cuyos hallazgos adelantaba este sábado el diario británico Financial Times (FT)- mostró que el preparado reduce “significativamente” su efectividad ante esa mutación.

Entre las variantes que más preocupan actualmente a los científicos figuran, además de la citada surafricana, las denominadas británica y brasileña, pues parece que se transmiten de manera más rápida.

En Reino Unido se han detectado más de un centenar de casos de infecciones por esa variante de Suráfrica.

Lea más: Covid-19: Reguladores británicos aprueban la vacuna de Oxford

Un portavoz de la farmacéutica aclaró a medios locales que en esa “pequeña fase I/II del ensayo clínico, los resultados preliminares han mostrado una eficacia limitada frente a la enfermedad leve y moderada ocasionada principalmente por la variante surafricana B.1.351".

Un portavoz de AstraZeneca indicó que aún no han sido capaces de determinar de manera adecuada si la formulación evitaría enfermedades graves y hospitalizaciones ocasionadas por la citada mutación, pues la mayor parte de los participantes -2.000 personas- eran mayormente adultos jóvenes y con buena salud.

Sí expresó confianza en que el preparado ofrecería protección contra casos graves pues crea anticuerpos neutralizadores similares a los de otras vacunas.

El pasado viernes, el investigador jefe de los ensayos de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, Andrew Pollard, reveló que este mismo preparado sí es efectivo en la lucha contra la nueva variante británica.

Nota relacionada: Covid-19: Vacuna que arribará al país reduce transmisión tras una dosis

Además, ese mismo día representantes del servicio sanitario británico señalaron que los test destinados a rastrear la variante surafricana en Inglaterra podrían llevar hasta dos semanas.

El Reino Unido continúa avanzando con su programa de vacunación nacional hacia su objetivo de inmunizar a 15 millones de ciudadanos antes del próximo día 15 -y hasta la fecha ha inoculado el preparado a más de 11 millones de personas-.

Según los últimos datos oficiales, el conjunto del país ha registrado 18.262 nuevos contagios y 828 fallecimientos por el virus, que elevan el total de muertes a 112.192 desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.