10 nov. 2025

Vacuna canadiense del ébola muestra resultados “muy positivos y prometedores”

Una vacuna contra el ébola desarrollada en Canadá ha mostrado resultados “muy positivos y prometedores” tras una prueba con 40 individuos, según un estudio publicado este lunes en la revista científica Canadian Medical Association Journal (CMAJ).

vacunacion.jpg

Vacuna brasileña contra el zika se mostró eficaz Foto: elconfidencial.com.

EFE

Según los investigadores, tras la fase 1 de una prueba controlada aleatoria, la vacuna “fue bien tolerada sin preocupaciones de seguridad y un elevado número de anticuerpos estaban presentes en los participantes seis meses después de la inmunización”.

La prueba se realizó con 40 individuos sanos, de entre 18 y 65 años, para comprobar la “seguridad de la vacuna y la mínima dosis requerida para una respuesta inmune tras la inyección de una a tres dosis”.

Los resultados señalan que la dosis óptima es de 20 millones de unidades formadoras de placa (UFP).

Esa cifra será contrastada con individuos con sistemas inmunológicos deteriorados en áreas en las que el ébola es endémico.

Un próximo estudio en dos localidades africanas, que también se realizará en Montreal y Ottawa, probará “la seguridad y los niveles de protección de la vacuna del virus de la estomatitis vesicular ( VSV por sus siglas en ingles), del ébola entre adolescentes y adultos infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), dijeron los investigadores.

Los científicos también señalaron que “una prueba completada de fase 3 mostró que la vacuna es efectiva en prevenir la enfermedad del virus del ébola en contacto con casos recientemente confirmados”.

En el estudio publicado hoy en CMAJ, los investigadores señalaron que después de administrar la vacuna a 30 participantes, e inyecciones placebo a otros 10, las reacciones adversas fueron entre “medias y moderadas, con sólo tres reacciones graves, incluidos dolores de cabeza, diarrea y fatiga”.

La doctora May ElSherif, la autora principal de estudio, del Centro Canadiense para Vacunas en Halifax (Canadá), señaló en un comunicado que “los resultados de esta prueba fueron muy positivos y prometedores”.

“Los tres niveles de dosis del virus de la estomatitis vesicular de la vacuna del ébola fueron tolerados bien por los participantes y no se identificaron preocupaciones de seguridad”, añadió.

La vacuna del ébola VSV fue desarrollada por el Laboratorio Nacional de Microbiología de Canadá del Ministerio de Sanidad de Canadá.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.