17 sept. 2025

Vacuna canadiense del ébola muestra resultados “muy positivos y prometedores”

Una vacuna contra el ébola desarrollada en Canadá ha mostrado resultados “muy positivos y prometedores” tras una prueba con 40 individuos, según un estudio publicado este lunes en la revista científica Canadian Medical Association Journal (CMAJ).

vacunacion.jpg

Vacuna brasileña contra el zika se mostró eficaz Foto: elconfidencial.com.

EFE

Según los investigadores, tras la fase 1 de una prueba controlada aleatoria, la vacuna “fue bien tolerada sin preocupaciones de seguridad y un elevado número de anticuerpos estaban presentes en los participantes seis meses después de la inmunización”.

La prueba se realizó con 40 individuos sanos, de entre 18 y 65 años, para comprobar la “seguridad de la vacuna y la mínima dosis requerida para una respuesta inmune tras la inyección de una a tres dosis”.

Los resultados señalan que la dosis óptima es de 20 millones de unidades formadoras de placa (UFP).

Esa cifra será contrastada con individuos con sistemas inmunológicos deteriorados en áreas en las que el ébola es endémico.

Un próximo estudio en dos localidades africanas, que también se realizará en Montreal y Ottawa, probará “la seguridad y los niveles de protección de la vacuna del virus de la estomatitis vesicular ( VSV por sus siglas en ingles), del ébola entre adolescentes y adultos infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), dijeron los investigadores.

Los científicos también señalaron que “una prueba completada de fase 3 mostró que la vacuna es efectiva en prevenir la enfermedad del virus del ébola en contacto con casos recientemente confirmados”.

En el estudio publicado hoy en CMAJ, los investigadores señalaron que después de administrar la vacuna a 30 participantes, e inyecciones placebo a otros 10, las reacciones adversas fueron entre “medias y moderadas, con sólo tres reacciones graves, incluidos dolores de cabeza, diarrea y fatiga”.

La doctora May ElSherif, la autora principal de estudio, del Centro Canadiense para Vacunas en Halifax (Canadá), señaló en un comunicado que “los resultados de esta prueba fueron muy positivos y prometedores”.

“Los tres niveles de dosis del virus de la estomatitis vesicular de la vacuna del ébola fueron tolerados bien por los participantes y no se identificaron preocupaciones de seguridad”, añadió.

La vacuna del ébola VSV fue desarrollada por el Laboratorio Nacional de Microbiología de Canadá del Ministerio de Sanidad de Canadá.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).