18 sept. 2025

Va a prisión esposa del embajador griego en Brasil por crimen

La brasileña Françoise Amiridis, acusada de haber planeado el asesinato de su marido, el embajador de Grecia en Brasil, Kyariakos Amiridis, fue transferida este sábado a una prisión común de Río de Janeiro luego de que la Justicia determinara su detención provisional por 30 días, informó la Policía.

esposa de embajador.jpg

Foto: El Diario.

EFE

La viuda, de 40 años y que estaba casada hacía quince con el diplomático, con quien tuvo una niña de diez años, fue ingresada este sábado en el Complejo Penitenciario de Bangú, el mayor de Río de Janeiro y que cuenta entre sus unidades con una cárcel femenina.


El embajador, cuyo cuerpo fue encontrado calcinado el pasado jueves en un suburbio de Río de Janeiro, fue víctima de un crimen pasional planeado por su ahora viuda y ejecutado por el amante de esta, según los investigadores responsables por el caso.

Tras dos días de recolección de pruebas y de interrogatorios a los acusados, que supuestamente terminaron confesando su participación en el crimen, la Policía Civil de Río de Janeiro pidió la detención de tres personas a las que acusó del asesinato, incluyendo la viuda del embajador.

La Justicia también expidió una orden de detención provisional contra el policía Sergio Gomes, de 29 años, acusado de ser el autor material del homicidio y quien dijo ser amante de la esposa del diplomático hacía unos seis meses.

Gomes fue transferido hoy a un centro de reclusión especial para policías en Niteroi, ciudad en la región metropolitana de Río de Janeiro.

La tercera orden de arresto fue dictada contra Eduardo Moreira, primo del policía y quien confesó que ayudó a la pareja de amantes a deshacerse del cuerpo.

De acuerdo con la Policía, el cómplice confesó que se reunió el domingo pasado con los otros dos autores del crimen para planearlo, que la esposa del embajador le prometió 80.000 reales por ayudarlos y que el lunes acudió a la residencia en que estaba alojado el diplomático para retirar el cuerpo.

Moreira fue el único de los tres acusados que no fue transferido este sábado a un presidio debido a que la Policía Civil quiere mantenerlo en la comisaría para que ayude a aclarar algunas dudas que aún quedan en la investigación.

La Policía confirmó el viernes que el cuerpo encontrado un día antes era el del diplomático, de 59 años.

El crimen comenzó a ser investigado el jueves cuando la esposa del diplomático se presentó en una comisaría para denunciar la desaparición de su marido, a quien dijo haber visto por última vez en la noche del lunes.

Ese mismo día las autoridades encontraron un cuerpo incinerado dentro del vehículo que Amiridis había alquilado para movilizarse en Nova Iguaçu, un municipio en el área metropolitana de Río de Janeiro en el que pasaba una temporada de vacaciones.

El automóvil había sido incendiado debajo de un viaducto en la entrada de Nova Iguaçu.

El hallazgo de manchas de sangre en un sofá encontrado en la vivienda que el diplomático compartía con su esposa y las imágenes de las cámaras de seguridad en el condominio de la residencia llevaron a la Policía a sospechar de un crimen pasional y a convocar para interrogatorio a los tres sospechosos.

Kyriakos Amiridis fue cónsul de Grecia en Río de Janeiro entre 2001 y 2004 y había asumido como embajador en Brasilia a comienzos de 2016.

Abogado de la Universidad de Aristóteles de Tesalónica, Amiridis comenzó su carrera diplomática en 1985 y antes de asumir como embajador en Brasilia fue titular en Libia entre 2012 y 2016.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.