Según un análisis de la consultora Mentu, contribuye a dicha situación la reestructuración de la cantidad de entidades vigentes, considerando que desde el 7 de marzo, Zeta Banco opera en el sistema. Asimismo, algunos factores como la diversificación de productos financieros y la gestión más eficiente de los gastos inciden en la tendencia de incremento de las utilidades del sistema.
En relación con los tipos de márgenes, si bien se vieron deterioros en los márgenes de operaciones de cambio y arbitraje y el de operaciones otros valores; los de mayor incidencia: El financiero, el de servicios y el margen de otras categorías del operativo, verificaron mejoras en sus valores del 8%, 19%, y poco más del doble, respectivamente. “De esta manera, la gestión se ve positivamente afectada reflejándose en las utilidades, así como en la rentabilidad sobre activos y patrimonio, que alcanzaron 2,44% y 19,89%, respectivamente”, señalaron.
Cabe recordar que las entidades bancarias que operan en nuestro país cerraron el 2023 con utilidades a distribuir por un valor de G. 4,33 billones, equivalente a alrededor de USD 595 millones. Esto representa un crecimiento de prácticamente 30% con relación a las ganancias que los bancos habían logrado el año anterior, de aproximadamente G. 3,36 billones. El dato no deja de ser relevante, considerando que ya en el 2022 se había logrado el resultado más elevado de los últimos cinco años, y que en el 2023 inclusive se sobrepasó con buen margen esa estadística, lo cual demuestra que perdura una dinámica positiva del sector.