09 ago. 2025

Usuarios reclaman solución a constante regulada de buses

Larga espera. Los ciudadanos sostienen que esperan los colectivos por largas horas.

Larga espera. Los ciudadanos sostienen que esperan los colectivos por largas horas.

Mientras el Poder Ejecutivo subsidia al transporte público, gran cantidad de pasajeros alegan que existe una disminución importante de la frecuencia de los buses, ya sea en horas de la mañana, tarde o noche, en días de la semana.

En varias zonas del área metropolitana, los usuarios de buses reportan reguladas de colectivos y señalan que la espera se volvió más larga de lo habitual. Sostienen que los fines de semana la probabilidad de encontrar buses es casi nula, por lo que se quedan varados en la calle y deben buscar alternativas para regresar a sus casas o asistir a sus puestos de trabajo. Reclaman que el Viceministerio de Transporte intervenga y se dé una solución al problema.

Juan León, un usuario que reside en Luque y trabaja como vendedor en Asunción, comentó a Última Hora que suele esperar de treinta minutos a una hora las unidades.

“Una hora esperé el colectivo para volver a mi casa, a la tarde suelen regular mucho, y a la noche, entre semana se espera mucho tiempo, fin de semana con suerte encontrás uno, yo suelo usar la Línea 28 y siempre hacen regulada, siempre se espera como media hora, una hora”, manifestó.

La Redacción de Última Hora intentó comunicarse con las autoridades el Viceministerio de Transporte ante los reclamos ciudadanos por la poca frecuencia de buses, pero se llamaron a silencio.

SUBSIDIO. El Poder Ejecutivo extendió el subsidio a los transportistas del área metropolitana de Asunción por un año más, hasta el 31 de diciembre de 2021, al transporte público para los servicios convencional y diferencial.

El Decreto N° 4783 estipula que “el subsidio para el servicio convencional en la suma de guaraníes cincuenta y cinco (G. 55), y el subsidio para el servicio diferencial en la suma de guaraníes quinientos setenta y cinco (G. 575), que deberá ser abonado a razón de los pasajeros transportados por bus/día de cada tipo de servicio”.

Los precios actuales del pasaje son G. 2.400 para el convencional y G. 3.400 para el diferencial, tras una rebaja de G. 100 y G. 200 en el mes de mayo del 2020 y un aumento del subsidio.


Una hora esperé el colectivo para regresar a mi casa, a la tarde suelen regular mucho y a la noche.
Juan León,
usuario.

Suelo esperar media hora a 45 minutos, fin de semana casi no viene, de día y de noche es así constantemente.
Alicia Almada,
usuaria.

Denuncian que no devuelven pasaje
Un ómnibus de la Línea 12 se descompuso en la ruta Mcal. Estigarribia, en el km 17 de la ciudad de San Lorenzo, y los usuarios debieron descender del bus para esperar otra unidad.
Los pasajeros denunciaron que la empresa no les reembolsó el pasaje a los que abonaron con tarjetas electrónicas porque el conductor les dijo que “no había sistema”, siendo que desde el VMT habían alegado cuando se implementó el billetaje electrónico de forma obligatoria que en el caso de avería de un ómnibus el pasaje iba a ser reembolsado para que el pasajero trasborde a otro autobús. “Para cobrar no tiene problema el sistema, pero sí para devolvernos nuestro pasaje”, manifestó Mirian Sosa, pasajera de la Línea 12.