01 nov. 2025

Uso correcto de auriculares ayuda a evitar afecciones del oído

La exposición diaria a altos volúmenes de sonidos genera lesiones a nivel auditivo que, en algunos casos, pueden llegar a ser irreversibles. En vista al incremento de afecciones del oído, el Instituto de Previsión Social (IPS) facilita una serie de factores que pueden ser de utilidad.

auriculares.jpg

Estas lesiones no solo se dan por el uso de auriculares sino cualquier lugar en donde exista una intensidad de sonido mayor a 60 decibeles. Foto: Doctissimo.

Los dos tipos de lesiones auditivas existentes son causadas por la exposición prolongada a un sonido muy intenso y por la exposición en una sola ocasión pero de gran intensidad. Ambas son causales de lesiones en el oído interno.

Según indican los profesionales del Hospital Central, las denominadas células ciliadas, encargadas de captar el sonido, son las más dañadas ante la exposición del sonido.

El doctor Sebastián Benítez señala que si una persona utiliza auriculares con volumen bajo o alto de manera prolongada tiende a generar una lesión a largo plazo.

Así mismo, menciona que estas afecciones no se dan solo por el uso de auriculares, sino también en lugares donde exista una intensidad de sonido mayor a 60 decibeles. Estos lugares pueden ser carpinterías, fábricas, conciertos, discotecas, entre otros.

Existen cuatro grados de traumas acústicos que de acuerdo a la gravedad pueden ser calificados como reversibles o irreversibles. El grado uno y dos es cuando se produce una pérdida del 20% al 30% de la audición y es considerada reversible. Todo lo superior a este porcentaje es, por lo general, irreversible.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.