25 oct. 2025

Uso correcto de auriculares ayuda a evitar afecciones del oído

La exposición diaria a altos volúmenes de sonidos genera lesiones a nivel auditivo que, en algunos casos, pueden llegar a ser irreversibles. En vista al incremento de afecciones del oído, el Instituto de Previsión Social (IPS) facilita una serie de factores que pueden ser de utilidad.

auriculares.jpg

Estas lesiones no solo se dan por el uso de auriculares sino cualquier lugar en donde exista una intensidad de sonido mayor a 60 decibeles. Foto: Doctissimo.

Los dos tipos de lesiones auditivas existentes son causadas por la exposición prolongada a un sonido muy intenso y por la exposición en una sola ocasión pero de gran intensidad. Ambas son causales de lesiones en el oído interno.

Según indican los profesionales del Hospital Central, las denominadas células ciliadas, encargadas de captar el sonido, son las más dañadas ante la exposición del sonido.

El doctor Sebastián Benítez señala que si una persona utiliza auriculares con volumen bajo o alto de manera prolongada tiende a generar una lesión a largo plazo.

Así mismo, menciona que estas afecciones no se dan solo por el uso de auriculares, sino también en lugares donde exista una intensidad de sonido mayor a 60 decibeles. Estos lugares pueden ser carpinterías, fábricas, conciertos, discotecas, entre otros.

Existen cuatro grados de traumas acústicos que de acuerdo a la gravedad pueden ser calificados como reversibles o irreversibles. El grado uno y dos es cuando se produce una pérdida del 20% al 30% de la audición y es considerada reversible. Todo lo superior a este porcentaje es, por lo general, irreversible.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.