04 oct. 2025

Usarán el G20 como vidriera al mundo

Buenos Aires quiere acoger la cumbre del G20 y que le sirva como una “vidriera” con la cual mostrar un cambio de imagen de Argentina, explica el responsable del área internacional de la ciudad, que cree que en momentos de “desorden global“, las ciudades cobran relevancia como sujetos geopolíticos.

Fernando Straface defiende que ser “anfitriones del mundo“, además de proyectar a la capital como “ciudad global“, “fortalece la inserción internacional” de Argentina, uno de los pilares del discurso de Mauricio Macri, con el que comparte color político.

Desde diciembre del 2017, la ciudad ha organizado la conferencia bienal de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los Juegos Olímpicos de la Juventud y varios encuentros de ministros del G20, un año “especialmente internacional” que tendrá como colofón la cumbre de líderes del G20 de los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre, que llevará a Buenos Aires a más de 10.000 personas.

Straface admite que “no se puede negar que Argentina tiene una historia de volatilidad económica“, al igual que la ciudad de Buenos Aires, que pesa en el recuerdo de autoridades e inversores, aunque opina que estos tienen una “memoria selectiva” que juega a favor de la ciudad, ya que es una de las pocas regiones del país que no dejó de pagar su deuda en los momentos del “default” a nivel nacional. EFE