09 sept. 2025

Uruguay venderá marihuana en farmacias 24 horas al día

La marihuana que se venderá de manera legal en Uruguay se podrá adquirir durante las 24 horas del día y estará exenta del Impuesto Específico Interno (Imesi).

Marihuana Uruguay.jpg

Uruguay es el país latinoamericano que más avanzó en despenalizar el consumo de cannabis. | elpais.com.uy.

EFE

Tras anunciar este jueves que en julio de 2017 comenzará la venta de marihuana en farmacias y que desde el próximo 2 de mayo quedará habilitado el registro de consumidores para aquellas personas que quieran adquirir la sustancia, la JND detalló este viernes estos dos aspectos, divulgados por el diario local El Observador y confirmados por Efe.

Así, mientras que en la actualidad en Uruguay está prohibida la venta de alcohol entre las 00.00 y las 06.00 y se pretende aumentar esta restricción para entre las 22.00 y las 08.00, la marihuana se podrá adquirir sin límite de horario en aquellas farmacias que abran 24 horas.

De igual manera, la marihuana no pagará el Imesi, impuesto que sí rige para el tabaco y el alcohol, entro otros productos, y solo un margen del 10 % del costo que tendrá cada gramo (1,30 dólares) irá destinado al Estado, en concreto al Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA).

Uruguay tiene preparados 400 kilos de marihuana, cultivados bajo el control del Estado por las empresas ICCorp y Simbiosys, para comenzar su dispensación legal en base a la ley aprobada en 2013 durante el mandato del expresidente José Mujica (2010-2015) para la regulación de la producción y compraventa de la sustancia.

Hasta el momento 16 farmacias del país se adhirieron al programa para vender la sustancia, si bien desde la JND esperan que para el próximo mes de julio, cuando comience a dispensarse a los consumidores registrados, sean unas 30.

Los uruguayos o residentes en el país que quiera acceder a la compra de marihuana en las farmacias podrán registrarte a partir del próximo 2 de mayo en las oficinas del Correo prestando su huella dactilar, que será la que en el momento de la compra de la hierba les permita acceder al producto.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.