08 ago. 2025

Uruguay tiene “particular interés” en la detención de Sebastián Marset

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que aunque el requerimiento es paraguayo su país tiene particular interés en que se detenga al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que escapó el pasado sábado de un operativo en Bolivia.

marset.png

Uruguay también estaría detrás del empresario Marset.

El mandatario, quien habló con la prensa tras la inauguración de un puente que unirá a los departamentos (provincias) de Rocha y Treinta y Tres (sureste), manifestó que las autoridades de Uruguay, en contacto con las bolivianas y las paraguayas, “hace un tiempo” sabían que Marset estaba en Bolivia.

“Dentro de lo que les puedo contar, porque hay estrategias de seguridad compartidas, se informó hace un tiempo que se tenía el dato de que estaba en Bolivia”, reveló Lacalle Pou.

A lo que matizó que el requerimiento es paraguayo y no uruguayo, el presidente aseguró que Uruguay tiene particular interés en que se detenga (a Marset).

En la misma línea se expresó el ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber, quien indicó a la televisión local Telemundo que hace unos cuantos meses mantiene coordinaciones al respecto con sus pares de Bolivia, Eduardo del Castillo, y de Paraguay, Federico González.

Heber expresó que, pese a no darse la captura, celebra el operativo concretado en Bolivia por los allanamientos logrados.

“No damos por fracasada la misión, está actuando la Policía boliviana y espero lo capturen en estos días”, añadió.

Lea más: Sebastián Marset hacía TikTok y jugaba fútbol en Bolivia con una identidad falsa

Con órdenes de captura de la Europol e Interpol, Marset es también requerido por la Justicia en Brasil y Paraguay y por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

En Uruguay, la Fiscalía investiga concretamente la entrega al narcotraficante de un pasaporte uruguayo que en 2021 facilitó su fuga de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde fue detenido por portar documentación paraguaya falsa.

Por esta investigación, está previsto que declaren ante la Justicia el ministro Heber y su par Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, así como otras autoridades y figuras políticas afectadas por el caso.

Además, según indicó a EFE el fiscal de Corte, Juan Gómez, hay otra investigación abierta sobre operaciones vinculadas con el tráfico de estupefacientes hacia Europa vinculada con la organización criminal liderada por Marset.

Las autoridades bolivianas desplegaron varios operativos para capturar al narcotraficante buscado en varios países y que manejaba un equipo de fútbol en la segunda división de Bolivia, informó este domingo el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

Del Castillo explicó que el sábado un policía fue secuestrado por la banda delincuencial liderada por el uruguayo, pero que fue liberado “horas más tarde” y que a raíz de eso las fuerzas de seguridad iniciaron los operativos para encontrarlo.

El despliegue policial movilizó a 250 policías que realizaron 23 operativos y seis allanamientos, con los que se consiguió secuestrar más de 16 teléfonos móviles y varios vehículos; además se detuvo a algunas personas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).