05 nov. 2025

Uruguay: La ley de alcohol 0 para conductores entra en vigor

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, promulgó este lunes una ley que establece una tasa de cero alcohol en la sangre para poder manejar vehículos en el país.

alcotes.jpg

La ley de alcohol 0 para conductores entra en vigor en Uruguay. Foto: www.infobae.com.

EFE


“Todo conductor estará inhabilitado para conducir vehículos de cualquier tipo o categoría, que se desplacen por la vía pública, cuando la concentración de alcohol en sangre o su equivalente en términos de espirometría sea superior a 0,0 gramos por litro”, dice la ley que entró en vigor a partir de su promulgación.

Hasta ahora se podía manejar vehículos en Uruguay con una cantidad de alcohol en la sangre menor a 0,3 gramos por litro, de acuerdo con una ley vigente desde 2007.

Recientemente el presidente de la Unidad de Seguridad Vial, Gerardo Barrios, presentó datos parciales de la siniestralidad vial en Uruguay y recordó que cuando se bajó el nivel permitido de 0,8 a 0,3 gramos por litro se produjo “una disminución de la siniestralidad del 300 % en los accidentes de tránsito vinculados al alcohol”.

Según el último informe global sobre seguridad vial de la Organización Mundial de la Salud, publicado en octubre pasado, Uruguay es uno de los 79 países del mundo donde ha aumentado la mortalidad en accidentes de tráfico.

La tasa de mortalidad en Uruguay es de 16,6 muertes en accidentes viales por cada 100.000 habitantes, de acuerdo a informe.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.