29 may. 2025

Uruguay festeja con música y tortas fritas la regulación de la marihuana

Montevideo, 3 may (EFE).- Centenares de uruguayos participaron hoy en la primera Marcha Mundial de la Marihuana Regulada, una fiesta que incluyó música, tortas fritas -la comida predilecta de los uruguayos en eventos públicos- y mucha marihuana para celebrar la reciente legalización de su compraventa y cultivo en el país.

El presidente de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay (JND), Diego Cánepa. EFE/Archivo

El presidente de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay (JND), Diego Cánepa. EFE/Archivo

Hombres y mujeres de todas las edades, además de numerosos niños, acudieron al llamado del Movimiento por la Liberación del Cannabis para pedir por la legalización de la marihuana en todo el mundo con la paradoja de festejar al mismo tiempo la libertad obtenida por esta droga en el país.

El encuentro, que arrancó a primera hora de la tarde y que tenía previsto prolongarse hasta bien entrada la noche de Montevideo, sirvió para que consumidores, activistas o simples curiosos festejaran también la regulación de la norma.

Esta regulación, hecha pública ayer por el Gobierno, establece las pautas de funcionamiento de la Ley de Regulación de la Marihuana, aprobada a finales del año pasado y única en el mundo al poner en manos del Estado el mercado de esta droga.

Según se anunció ayer, Uruguay producirá hasta 22 toneladas al año de marihuana para su uso recreativo, que venderá en farmacias a no más de un dólar el gramo y que tendrá limitaciones de uso en la vida pública similares al alcohol y al tabaco.

El presidente y el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Diego Cánepa y Julio Calzada, presentaron en rueda de prensa esta regulación, que entrará en vigor formalmente el próximo martes, y que establece la creación de un Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCA), que será el encargado de controlar en todos sus aspectos el mercado y la producción de marihuana.

Pese a que la regulación aún no está en vigor y faltarán varios meses para que su articulado esté a pleno funcionamiento, los asistentes a la marcha exhibieron y compartieron con total libertad su preciada marihuana, cuyo consumo es legal en el país desde hace cuarenta años, como la primera “liberada” de su historia.

Más contenido de esta sección
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.