13 may. 2025

Uruguay crea Fondo y descontará a estatales y jubilados

Montevideo. En el Palacio Peñarol se habilitan camas para recibir a ancianos infectados.

Montevideo. En el Palacio Peñarol se habilitan camas para recibir a ancianos infectados.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció anoche la creación del Fondo Coronavirus, que se “va a nutrir de los ingresos de funcionarios públicos, porque es momento que todos hagamos un esfuerzo”, declaró el mandatario durante la conferencia de prensa en la que detalló el avance de la pandemia en su país, en el que se registran 238 infectados, con 18 personas internadas.

Los empleados del Estado uruguayo y jubilados que superen los 80.000 pesos de ingreso líquido (unos 16.800.000 guaraníes) aportarán entre el 5% y 20%. Se trata de una medida que se aplicará durante dos meses, adelantó Lacalle Pou, quien agregó que es una decisión impopular. “No es simpática, es una medida solidaria... es solidaridad pura por parte de la sociedad. Si bien no va a haber un aplauso, estoy seguro que se va a entender que el Uruguay lo necesita”.

El descuento, aclaró el mandatario uruguayo, podría prolongarse por más meses, dependienco de la evolución del coronavirus en el país.

589 CASOS EN ARGENTINA. Autoridades sanitarias argentinas confirmaron cuatro nuevos fallecidos por el Covid-19. El total de víctimas mortales asciende hasta el momento a 12, mientras que el de personas que padecen el virus en Argentina es de 589, con 87 nuevos infectados en 24 horas, según el más reciente informe.

En la ciudad de Buenos Aires se registran 30 de los nuevos casos, mientras que 27 corresponden a la provincia del mismo nombre, se informó oficialmente.

CLASES PUEDEN ESPERAR. Argentina reforzó su sistema hospitalario ante el aumento de los infectados y evalúa extender el plazo de aislamiento social obligatorio del 31 de marzo hasta después de Semana Santa.

El presidente peronista, Alberto Fernández, declaró anoche a la Televisión Pública, que no estaba preocupado por el reinicio de las clases, dando a entender que el periodo de cuarenta podría incluso extenderse más allá de la Semana Santa. “Eso puede esperar. Después veremos cómo recuperamos esos días”, manifestó Fernández.

“No tiene sentido -prosiguió el mandatario- subir a un chiquito o un adolescente a un colectivo y contagiarse”.


12
fallecidos lleva registrados Argentina desde que se iniciaron los contagios del coronavirus en el país.