08 ago. 2025

Uruguay aspira a ser un lugar de inversión “rentable” para China

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, remarcó este miércoles en Montevideo que Uruguay aspira a ser un lugar de inversión “rentable” para China, respecto a la misión oficial al país asiático que encabezará desde el próximo lunes el presidente de la nación suramericana, Tabaré Vázquez.

montevideo.JPG

Uruguay aspira a ser un lugar de inversión “rentable” para China. Foto: middlebury.edu

EFE

“Hay empresas privadas chinas que son alentadas por su Gobierno para que inviertan. Buscan lugares de inversión rentables, no están muy decididos a la gestión de esas inversiones sino simplemente al financiamiento. Y creo que podemos hacer muchas cosas en materia de infraestructura sobre todo”, expresó Nin Novoa a la prensa.

Asimismo, el canciller dijo que Uruguay intenta buscar financiación para el plan nacional de inversiones de 12.500 millones de dólares y afirmó tener “muchas expectativas en materia de comercio” con China.

El jerarca destacó las inversiones del país asiático en frigoríficos, debido al importante comercio de carne entre ambas naciones, puesto que “Uruguay es el segundo proveedor mundial de carne en China después de Australia”.

“El comercio atrae inversiones y donde hay comercio se genera riqueza y donde se genera riqueza hay oportunidades para todos”, puntualizó.

El canciller participó en un reunión en la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), acompañado del viceministro de Exteriores, José Luis Cancela, y del presidente de la institución que visitó, Álvaro Lamé, junto a otros empresarios del sector tecnológico.

Nin Novoa manifestó que se trata de “un sector muy importante para Uruguay” y que la reunión se centró en continuar “buscando siempre la posibilidad de extender ese mercado de oportunidades para un sector que tiene desempleo cero y que tiene una alta calidad del producto que ofrece”.

El sector tecnológico genera cerca de 300 millones de dólares de exportación, siendo el principal destino comercial Estados Unidos con un 40 % y estando en la actualidad en más de 55 países.

Sin embargo, el presidente de la Cámara uruguaya admitió que su principal preocupación es “la falta de talento, de gente para crecer” en el sector.

Lamé se pronunció sobre el Tratado de Libre Comercio con Chile firmado este martes y que calificó de muy importante para la tecnología uruguaya ya que “es una oportunidad para mejorar las relaciones con Chile, un país donde la industria está bastante instalada, hay más de 20 empresas uruguayas instaladas en Chile”.

“Somos un sector con muy buena industria de calidad, no somos baratos y por supuesto cuando logramos mejorar el tema de las retenciones en otros países para nosotros es muy importante”, detalló.

Además, Lamé explicó que acompañarán a Vázquez en su misión en China y que se encuentran conversando con algunos ministerios uruguayos para poder “conversar con algunas empresas porque nos interesa”.

“Conquistar empresas, marcas globales de tecnología que vengan a trabajar al Uruguay y convirtamos Uruguay en una plataforma para Latinoamérica. Así que tendremos varias expectativas de poder avanzar en acuerdos con empresas y buscar abrir mercado”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.