10 ago. 2025

Urgen más datos sobre viviendas sociales

A su suerte. Damnificados sobreviven en casas precarias, en las calles y en medio de minivertederos clandestinos.

A su suerte. Damnificados sobreviven en casas precarias, en las calles y en medio de minivertederos clandestinos.

Si bien la Junta Municipal de Asunción resolvió ayer encomendar a la Intendencia la gestión del convenio con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para transferir tierras municipales y construir viviendas sociales, se dejó en claro que se precisa más información sobre el proyecto que será materializado con donación de USD 66 millones de Taiwán.

El concejal Augusto Wagner aseguró que no existe una discusión seria sobre este emprendimiento, ya que se menciona que de las 64 hectáreas que se quieren afectar solo 32 son para solución habitacional y las restantes para inversión del sector privado. “No tenemos nada. No es cierto que Mario Ferreiro esté trabando”, sentenció.

El edil Federico Franco Troche dijo que así como están las cosas no hay posibilidades de cerciorarse si las casas serán efectivamente para las poblaciones ribereñas (2.400 familias), por lo que pidió datos sobre lo social, ambiental, económico y financiero.

La resolución del cuerpo legislativo comunal surgió a raíz de las minutas de los concejales Javier Pintos, José Alvarenga, Álvaro Grau, Orlando Fiorotto y Víctor Hugo Menacho, donde los mismos expresan su preocupación ante la posibilidad de que se pierda la millonaria donación.