01 nov. 2025

Urbanista hablará de cómo revitalizar el centro de Asunción

La charla será este miércoles a las 19.00 en la Manzana de la Rivera. El espacio está abierto a todo público.

Washington Fajardo.jpg

El urbanista brasileño Washington Fajardo ya está en el país. | Foto: Gentileza.

Se trata del urbanista brasileño Washington Fajardo, quien visita el país gracias a una cooperación técnica entre el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y el Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA).

Fajardo es especialista en espacios públicos y patrimonio cultural, por ello dará una conferencia abierta a todo público sobre “Renovación urbana de centros históricos. La experiencia en Río de Janeiro”.

Según adelantaron, la idea del hombre es compartir su experiencia tras haber dirigido la renovación del centro histórico de Río de Janeiro en el 2009.

Confirmaron que esta tarde realizará un recorrido por todo el centro histórico de Asunción, debido a que ya se encuentra en el país.


Más del disertante

Fajardo es arquitecto y urbanista graduado en 1997 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Río de Janeiro-UFRJ. Durante los años 1997-1999 fue becario investigador del Programa de Postgrado en Planificación Urbana de la Universidad Federal de Río de Janeiro en la investigación de “Proyectos Urbanos y estructuración del espacio ".

Tiene bastante experiencia en el trabajo con distintos grupos y organizaciones para revivir los centros históricos. En el 2012 se conviertió en presidente del Instituto Río Patrimonio de la Humanidad (IRPH), después de su reconocimiento de la UNESCO por el paisaje cultural de la ciudad.

Entre su varias especialidades, es articulista en los diarios O Globo y El País de Brasil.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.