28 ago. 2025

Unos 50 gatos mueren tras incendiarse refugio de animales en San Lorenzo

Un incendio se registró en la noche del sábado en un refugio de animales ubicado en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. Con mucho pesar, la dueña del lugar lamentó que varios gatos murieron a raíz del siniestro.

Incendio 2.jpg

Los afectados siguen rescatando a los felinos que sobrevivieron al incendio.

Gentileza.

Un refugio de animales denominado Belén se incendió este sábado. Albergaba a 100 gatos, de los cuales unos 50 murieron a consecuencia del siniestro. El local quedó prácticamente destruido.

La propietaria, Raquel Flores, relató a Última Hora que salió con su marido en la noche del sábado y al volver, unos 15 minutos después, encontraron el lugar en llamas.

Con una voz afligida, señaló que muchos gatos fallecieron por asfixia y otros a consecuencia de las quemaduras.

Desde tempranas horas de este domingo, empezaron a buscar a los sobrevivientes y a verificar el estado de salud de los que pudieron rescatar. Hay animales con problemas respiratorios, otros quedaron afónicos y también estresados.

Hasta el momento no sabe cómo o por qué se habría producido el incendio, pero no descartó que haya sido intencional.

Su propio marido, identificado como Luis, sufrió quemaduras en el rostro y en el brazo por salvar a los gatos, de acuerdo con la versión de la afectada. Hace casi 15 años que el refugio funciona en Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.

En ese mismo lugar vive la pareja. Según Flores, temen que una parte se derrumbe ya que algunos pilares fueron afectados por el fuego.

La señora Flores también apeló a la solidaridad de la ciudadanía para volver a comenzar. Necesita camas para gatos, mantas, materiales eléctricos y de construcción, artículos de limpieza, alimentos balanceados entre otros.

Para colaborar con los afectados, aquellas personas interesadas pueden comunicarse con la señora Raquel al 0984 867521 o al 0982 759527 con el señor Luis.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.