06 sept. 2025

Unos 300 incendios arrasan el sur de Australia en medio de una ola de calor

Sídney (Australia), 15 ene (EFE).- Los bomberos australianos luchan hoy para apagar unos 300 incendios forestales en medio de una ola de calor con temperaturas de más de 40 grados celsius que afecta a la zona meridional del país.

Fotografía facilitada por el Departamento de los Servicios de Emergencia que muestra a los bomberos intentando apagar ayer las llamas del incendio declarado en Parkeville en Perth (Australia). EFE

Fotografía facilitada por el Departamento de los Servicios de Emergencia que muestra a los bomberos intentando apagar ayer las llamas del incendio declarado en Parkeville en Perth (Australia). EFE

La Autoridad Rural de Bomberos del estado de Victoria, en el sureste del país, informó de que los relámpagos que cayeron anoche han causado más de 250 fuegos y se prevé que estalle hoy una tormenta que agrave la situación, según la cadena ABC.

La temperatura en Victoria subió esta jornada por encima de los 40 grados, por segundo día consecutivo, mientras que en la capital del vecino estado de Australia del Sur, Adelaida, superó los 42 grados.

El mayor de los incendios en Victoria se encuentra en el Parque Nacional de Wyperfeld, en la región de Mallee, donde ya se han calcinado 6.500 hectáreas de terreno.

Los bomberos, que también luchan contra las llamas en Kangaroo Ground, al noreste de Melbourne, han prohibido encender fogatas o barbacoas hasta el viernes como medida preventiva.

Los bomberos descartan, pese a las condiciones actuales, que se repita la tragedia de 2009, cuando 173 personas murieron y 2.000 viviendas resultaron calcinadas.

“No digo que no habrá incendios, pero los fuegos no causarán daños”, dijo el comisionado del Servicio de Bomberos, Craig Lapsley en declaraciones citadas por la agencia local AAP.

La ola de calor que castigó ayer Melbourne, la capital de Victoria, con temperaturas de 43 grados ha perturbado el desarrollo del Abierto de Australia de tenis, donde un competidor se desmayó y otro vomitó, mientras un recogepelotas tuvo que ser ayudado.

El tenista escocés Andy Murray, campeón de Wimbeldon en 2013, expresó su preocupación por el bienestar de los jugadores al recordar que en otras disciplinas han sufrido ataques cardíacos.

En el estado de Australia del Sur, arden dos incendios principales y las previsiones apuntan a que subirán las temperaturas, según la cadena Sky News.

Los incendios en Perth Hills, en el estado de Australia Occidental, se cobraron el fin de semana pasado la vida de una persona y destruyeron más medio centenar de viviendas.

2013 fue, según los registros, el año más caluroso de Australia, país donde la temperatura media ha aumentado en 0,9 grados centígrados desde 1910, de acuerdo con un informe de la Comisión de Cambio Climático del Gobierno australiano divulgado el año pasado.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.