30 oct. 2025

Unos 160.000 hogares siguen sin electricidad en Francia, pero baja la alerta por temporales

Aproximadamente 160.000 hogares continúan sin electricidad en Francia desde el jueves pasado debido a los problemas causados por el paso de la borrasca Ciarán, seguida después por Domingos, si bien el nivel de vigilancia se redujo ya este domingo, hasta siete departamentos en alerta naranja.

Francia, sin luz, alerta por inundaciones

Se emitió una alerta roja por fuertes vientos e inundaciones para el departamento de Fenisterre cuando la tormenta Ciarán se acercaba al noroeste de Francia.

Foto: EFE

En el marco de los trabajos de reparación de las líneas eléctricas, la operadora de las redes Enedis y la ministra de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, confirmaron hoy la muerte de un empleado en Pont-Aven, en Bretaña, que junto a Normandía fueron las regiones más castigadas por Ciarán.

El trabajador murió electrocutado, según confirmaron fuentes policiales a la cadena pública France Info.

Puede interesarle: El Niño provoca inundaciones en los países del Mercosur

El paso de Ciarán había dejado inicialmente a algo más de un millón de clientes franceses sin electricidad y el temporal causó dos muertos confirmados por el Gobierno: un conductor de un camión al que se le cayó un árbol encima y un anciano que cayó de su balcón por los vientos mientras intentaba cerrar los postigos, así como 47 heridos.

La prensa local relaciona también con Ciarán, que barrió Francia el jueves pasado, la muerte en la zona de Marsella de una mujer de unos cuarenta años, quien fue arrastrada por fuertes olas.

Tras esa borrasca, este sábado atravesó el país la borrasca Domingos, de menor intensidad, pero que ha dejado en algunos puntos rachas de viento superiores a los 150 km/hora.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las de Ciarán, por su parte, habían llegado a superar los 200 km/hora.

Este domingo, France Météo redujo el nivel de vigilancia hasta solo siete departamentos en alerta naranja por fenómenos como riesgo de inundaciones y fuerte oleaje.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.