03 sept. 2025

Universidad argentina entrega Honoris Causa a matemático peruano Helfgott

La Universidad de Córdoba, en la ciudad argentina homónima (centro del país), entregó este martes un título Honoris Causa al matemático peruano Harald Andrés Helfgott, quien resolvió un problema abierto durante más de 250 años, la llamada conjetura ternaria de Goldbach, informaron fuentes educativas.

helfgott.jpg

Harald nació en Lima, Perú, pero desarrolló su carrera entre Estados Unidos y Europa. | Foto: t13.cl

EFE

Nacido en Lima en 1977, Helfgott es uno de los referentes mundiales en teoría analítica de números y teoría de grupos.

Es investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia y titular de la cátedra Alexander von Humboldt en la Universidad de Göttingen, Alemania.

El rector de la Universidad de Córdoba, Francisco Tamarit, fue el encargado de entregar la distinción.

“Es un gran gusto para mí. Es mi primer doctorado Honoris Causa. Antes solo tenía el doctorado de verdad”, explicó a Efe Helfgott, quien en el marco de su homenaje dictó la conferencia “La conjetura ternaria de Goldbach”.

Explicada de forma sencilla, el matemático añadió que esta teoría se trata de que “todo número impar a partir de siete se puede expresar como la suma de tres números primos”.

Ante una audiencia de unos 300 asistentes, entre matemáticos, físicos, ingenieros y jóvenes estudiantes, Helfgott, que en 2013 fue el primero en dar una demostración completa de este problema matemático, que se mantenía sin solución desde hacía 250 años, vivió como algo “emotivo y especial” el reconocimiento en la universidad argentina.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.