20 ago. 2025

Universidad Americana destaca en el ranking 2024 de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina

En su edición de septiembre, la revista América Economía publicó el Ranking 2024 de las mejores escuelas de MBA en América Latina.

Foto GMBA.png

Cada año, este prestigioso ranking evalúa a las instituciones educativas que ofrecen programas de Master of Business Administration (MBA), un pilar fundamental para el desarrollo profesional y la formación de líderes en la región.

Los programas de MBA han adquirido una relevancia creciente en América Latina, adaptándose a las demandas actuales del mercado, con un enfoque especial en áreas como salud, inteligencia artificial y sostenibilidad aplicada a los negocios. Los planes de estudio reflejan estas tendencias, asegurando que los graduados estén preparados para afrontar los retos que marcan el panorama empresarial global.

El MBA sigue siendo el producto estrella de la educación ejecutiva, manteniéndose vigente al ofrecer programas de especialización que responden al perfil emergente del profesional latinoamericano. En este contexto, la Universidad Americana se posiciona en el puesto 31 del ranking, destacada por su solidez académica, producción de conocimiento, retorno de inversión, su poderosa red de contactos, y su enfoque en la internacionalización y diversidad.

_DSC1954.jpg

El MBA de la Universidad Americana responde a las exigencias del entorno empresarial, ofreciendo un programa único que transforma la visión profesional y global de sus estudiantes. Su malla curricular integra asignaturas clave como economía y finanzas, marketing, administración y dirección de empresas, gestión de personas, liderazgo, innovación y emprendedurismo.

La universidad cuenta con un equipo docente internacional de alta trayectoria y expertos reconocidos, quienes brindan una perspectiva global y multidimensional al aula. La diversidad cultural y la experiencia de estos docentes convierte a cada clase en una ventana al mundo, enriqueciendo la formación de los estudiantes.

Este reconocimiento en el ranking subraya el compromiso de la Universidad Americana con la calidad educativa y su constante esfuerzo por ofrecer una formación de excelencia a sus estudiantes. Para conocer el ranking, se puede ingresar: www.americaeconomia.com/rankings/mba/2024.

Más contenido de esta sección
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 17:00, conmemoramos el Día de la Chipa con premios y demostraciones en vivo.
Como una proteína de alto valor en la nutrición para mascotas, el cordero se posiciona como ideal para animales con sensibilidad digestiva o cutánea. Old Prince incorpora esta tendencia en su línea Grain Free, con fórmulas sin cereales y nutrientes funcionales que priorizan el bienestar integral de perros y gatos.
ARQ + LIGHTING 2025 es la innovadora propuesta de la empresa Luminotecnia, que incluyó en su segunda edición a conferencistas internacionales, profesionales locales, espacios de activaciones de marcas y experiencias sensoriales. La creatividad, la arquitectura y la luz fueron los principales protagonistas.
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) concretan un acuerdo educativo apostando con compromiso hacia una mejor educación universitaria.
Con precios por el piso, una amplia variedad de marcas y cientos de productos en oferta, La Mega Off promete ser la feria más exitosa y con la mejor experiencia de compra del país. ¡Liquidá tu agosto en la Mega Off!
La empresa paraguaya con 90 años de trayectoria tuvo un rol protagónico en el Paraguay–Finlandia Summit 2025, como coanfitrión durante la visita oficial del Presidente de la República a la planta central de Valtra. El encuentro refuerza los lazos comerciales y tecnológicos entre ambos países.